México.- El gobierno de México exhibió a los municipios que han incumplido con las medidas de aislamiento y cuarentena consignadas en la premisa "quédate en casa" ante la pandemia del coronavirus Covid-19

En su conferencia mañanera, el presidente AMLO dio a conocer datos de la movilidad y su descenso como parte de las medidas de aislamiento por la declaratoria de Emergencia Sanitaria. 

De acuerdo con la información disponible, los 5 municipios con menor seguimientos de dichas medidas son: Río Bravo, Tamaulipas, con un saldo del -2% de movilidad respecto a un día típico; Pénjamo, Guanajuato, con una variación del +6% de gente quedándose en casa respecto a un día típico; Palenque, Chiapas, con 11%; San Felipe del Progreso, Estado de México, con +14%; y Macuspana, Tabasco, con también un 14%. 

En su intervención, el titular del Poder Ejecutivo pidió a dichas localidades reforzar el seguimiento de las medidas y lamentó que sus paisanos de Macuspana no hagan caso a las instrucciones de las autoridades sanitarias. 

"Esto sí calienta. Un llamado paisanos. No me gusta eso"

AMLO. Presidente de México. 

Alcaldías de la CDMX, las que más han cumplido con suspensión de movilidad

Los municipios que más han frenado su movilización a partir de la declaratoria de Emergencia Sanitaria por el Covid-19, se concentran en la Ciudad de México (CDMX) y ciudades con un estilo de vida acomodado. 

La lista la encabeza la alcaldía Benito Juárez, en la CDMX, con una variación de más del 75% de personas quedándose en casa respecto a un día típico. Le siguen: Coyoacán, en la CDMX, con un 66%; Miguel Hidalgo, en la CDMX; con un 63%; Mexicali, Baja California, con un 58% y San Nicolás de los Garza, Nuevo León, con un 52%. 

En total, el 97 por ciento de los municipios del país han atendido las instrucciones de confinamiento y suspensión de actividades por el Covid-19; con un 51 por ciento mejorando sus niveles de cumplimento en la última semana. 

Por estados, los que más han cumplido son: Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México y Sonora; mientras que los que menos respetan el "quédate en casa" son: Hidalgo, Colima, Durango, Oaxaca y Querétaro.