México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó este jueves que las tensiones con Estados Unidos por temas migratorios y comerciales deriven en actos xenófobos contra centroamericanos en tránsito hacia la frontera norte, y apeló a la bondad de los mexicanos para solidarizarse con esta población que atraviesa territorio nacional en búsqueda de asilo político en la Unión Americana.
Puedes leer: AMLO convoca a acto en Tijuana en defensa de la dignidad nacional y la amistad con el pueblo de Estados Unidos
En su conferencia de prensa matutina, el mandatario minimizó la posibilidad de ataques contra centroamericanos, especialmente provenientes de Honduras, pese a que Estados Unidos exige un alto a la migración desordenada de éstas personas hacia su país sur e incluso habría planteado a México cerrar su frontera con Guatemala y Belice como condición para no imponer aranceles.
No podemos condenar a quienes optan por migrar debido al hambre: AMLO
Además, López Obrador resaltó que muchos centroamericanos han obtenido un empleo en el país gracias a Sembrando Vida, el programa de reforestación emprendido por su administración que ya opera en varios estados del sureste mexicano. “Y si es necesario (…) vamos a ampliar los programas de rescate al campo y de creación de empleos”.
Recomendamos: Fox usa imagen falsa para criticar supuesto despilfarro de Marcelo Ebrard
“En Chiapas se están sembrando 200 mil hectáreas de árboles frutales y maderables; Ochenta mil empleos. Pero, si es necesario, nos vamos al doble en Chiapas, a 400 mil hectáreas (y) 160 mil empleos”.
Finalmente, destacó que en ningún momento han considerado como opción el uso de la fuerza para detener el flujo migratorio hacia Estados Unidos.”Eso no. Tenemos que buscar que haya más crecimiento económico, que haya bienestar”.