México.- La carta del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sobre las 15 empresas que deben impuestos es por diferencia ideológica en las medidas para reactivar la economía por la pandemia del Covid-19.
Así lo afirmó el periodista y escritor Federico Arreola Castillo, quien subrayó que el mandatario federal resaltó en su plan de reactivación económica solo ayudar a los pobres y a empresarios micros incluyendo informales y no apoyar a pequeñas, medianas y grandes empresas.
El mandatario federal presentó un programa enfocado en auxiliar a los trabajadores informales y la micro y pequeña empresas, que, dijo, son los más afectados económicamente por la Emergencia Sanitaria decretada por las autoridades de salud para frenar la propagación de la enfermedad.
Dicho plan se basa en 3 ejes:
- Inversión pública y social.
- Generación de empleos.
- Profundización de la austeridad de la administración pública federal.
Trampa de ética
Este 9 de abril, AMLO afirmó que el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, ya había recibido la carta con los detalles de los 50 mil millones de pesos que 15 empresas adeudan a Hacienda.
Sin embargo, el líder empresarial dijo que aún no le llega dicho documento de las firmas evasoras al Servicio de Administración Tributaria (SAT), como lo afirmó el presidente.
Arreola Castillo dijo a Óscar Mario Beteta que eso ha metido a Salazar Lomelín en una trampa de ética, ya que si da a conocer los nombres de las empresas evasoras, recibirá reclamos de las firmas que están afiliadas al CCE.
En tanto, quedará mal si no exhibe a las empresas que deben impuestos porque es su obligación moral decir lo que ya sabe, y no hacerlo estará contradiciendo el discurso ético que ha manejado ante la sociedad en medio de la Emergencia Sanitaria por el Covid-19.
Grandes empresas podrían no resistir a crisis por Covid-19
Para Federico Arreola Castillo la carta de AMLO al Carlos Salazar, líder del CCE, tiene que ver con una "diferencia ideológica muy fuerte" entre los empresarios y el presidente.



Y es que si bien las medidas de López Obrador para reactivar la economía ante la pandemia del coronavirus que "nos puede dejar muy dañados en lo económico" solo se encaminan a ayudar a los pobres y a empresarios micros, incluyendo informales, deja de lado las medianas y grandes empresas, que quedarán severamente dañadas.
El también director de SDPnoticias consideró que los medianos y grandes empresarios no vana resistir y "puede llevarnos a una situación de desempleo terrible".
Arreola subrayó que en la contingencia por el Covid-19 hay hoteles vacío y aerolíneas que no están volando.
Escuche aquí el comentario completo: