México.- Se canceló una visita del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al municipio de Saltillo, en el estado de Coahuila, donde estaría en la inauguración del Centro Regional de Identificación Humana, desarrollada con recursos de la Federación y de la entidad.
El evento programado para las 16:00 horas de este miércoles sigue en pie y, aunque no hay un comunicado oficial de la cancelación de AMLO, se informó que a la ceremonia acudirán Karla Quintana Osuna, comisionada Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación.
El Centro Regional de Identificación Humana tiene la capacidad de 720 nichos para resguardar cadáveres no identificados, de los más de 800 que se tienen sepultados en fosas comunes de la entidad.
AMLO en Coahuila
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la mañana de este miércoles su tradicional mañanera en Torreón, Coahuila, en el inicio de una gira de trabajo de tres días por el norte del país.
En la conferencia de AMLO estuvieron presentes el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, y el de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, quienes ofrecieron un informe sobre la seguridad en el estado.
Durante su visita por Coahuila, el mandatario federal tenía planeado estar presente en la inauguración del Centro Regional de Identificación Humana, pero se canceló su visita a tal evento.
De acuerdo con Vanguardia, este martes 26 de agosto, familiares de colectivos de personas desaparecidas reclamaron que, pese a que esta obra de Saltillo era parte de la cristalización de su lucha, no fueron invitados a la inauguración ni por las autoridades estatales, ni por las federales.
Posteriormente, se confirmó que por lo menos habría una persona representante de cada colectivo, pero López Obrador no estará en la inauguración, pero sí estará presente Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
El mencionado rotativo señala que afuera del recinto se daría una manifestación pacífica por parte del Movimiento Estudiantil Coahuilense, quienes quisieron aprovechar la visita del presidente para plantear sus demandas sobre los manejos en la Universidad Autónoma de Coahuila.