México.- Partidos políticos y diputadas federales repudiaron la nueva campaña de comunicación social de la Secretaría de Gobernación (Segob) 'Cuenta hasta 10', con la que se pretende combatir la violencia doméstica y de género.
Esto, debido a que consideraron que resulta insuficiente para frenar la situación que se vive día a día en los hogares del país y que se ha recrudecido con los meses de confinamiento domiciliario de la Jornada Nacional de Sana Distancia.
El spot de la campaña muestra varias situaciones que pueden detonar una situación de violencia, como a un hombre rompiendo unos platos por accidente y a su pareja a punto de reclamarle a gritos; a un joven poniendo música a todo volumen mientras su novio está leyendo un libro; y a un adulto mayor desesperado por la pelea de unos niños.
Luego, una voz en off pide:
“Antes de que la violencia se apodere de ti, antes de que te enojes con tu pareja, antes de que te desesperes, cuenta hasta 10 y saca la bandera blanca de la paz”.
Al final, pone a disposición de la población el número de emergencia 911. Si bien la campaña busca ser inclusiva incorporando a una pareja de la comunidad LGBTI, ninguna de las situaciones descritas muestra a un hombre agrediendo a su pareja mujer, pero sí describe una situación que perpetua la idea de que las mujeres son regañonas o histéricas por naturaleza.
{username} (@Mario_ena) May 26, 2020
Critican diputadas y partidos campaña 'Cuenta hasta 10'
Tras conocer de la campaña, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló en su cuenta de Twitter que la campaña es una prueba más de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “se empeña en negar la existencia de la violencia contra las mujeres y niñas”, y agregan que en realidad “no contribuye a prevenir, combatir y erradicar este problema, por el contrario, lo normaliza”, por lo que exigen su retiro inmediato.
no contribuye a prevenir, combatir y erradicar este problema, por el contrario, lo normaliza. Por tal motivo, dicha campaña tiene que ser retirada inmediatamente.
{username} (@PRI_Nacional) May 26, 2020
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas (PAN), se dijo preocupada porque el spot pretende “desnormalizar” la violencia hacia las mujeres.
“Cuando a una mujer se le agrede no se le pide paciencia, ni contar hasta diez: se le ayuda y respalda para vencer el miedo, denunciar y se le protege del agresor”.
Laura Rojas
{username} (@Laura_Rojas_) May 26, 2020
La líder de la bancada perredista en la cámara baja, Verónica Juárez colgó un video en su cuenta de Twitter donde denuncia que la campaña:
“Es el resultado de la invisibilización de la violencia contra las mujeres promovida por el mismo Presidente, y presenta estereotipos que revictimizan a las mujeres, al ponerlas como agresoras y no reconocerlas como víctimas”.
Lorena Villavicencio
Además, consideró que mantiene en la impunidad a los criminales y no proporciona herramientas ni información para que las mujeres se protejan de la violencia.
{username} (@juarezvero) May 26, 2020