(Ampliación)

México, 27 Feb. (Notimex).- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, puso hoy en operación las Clínicas de Atención Médica en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, a fin de acercar a la población servicios gratuitos de prevención y diagnóstico temprano de enfermedades.

En el interior de la estación San Lázaro del Metro, Ebrard Casaubon inauguró estas clínicas en compañía de su esposa, Rosalinda Bueso, los secretarios de Salud federal, Salomón Chertorivski, y local, Armando Ahued, así como Marco Antonio Slim, presidente del Instituto Carlos Slim de la Salud.

?Iniciamos el cambio más importante del sistema de salud de la ciudad de México, de los últimos 100 años, y es que del Distrito Federal es del tamaño más o menos de un país, 32 hospitales, 220 clínicas, tres punto ocho millones de usuarios potenciales y de esos 90 por ciento utiliza el Metro?, refirió.

Por tanto, indicó, si queremos una cultura de prevención, otra cultura de salud, necesitamos acercar la capacidad diagnóstica que es el cuello de botella de todos los sistemas públicos de salud del país, ultrasonidos o pruebas de sangre o ?la que ustedes quieran?.

Las Unidades de Salud de la Red Ángel, detalló, brindarán sin costo 19 estudios: Antígeno prostático específico, biometría hemática completa, coproparasitoscópico, cuantificación fracción beta de gonadotrofina coriónica, examen general de orina y cultivo de exudado faríngeo.

También glucosa en sangre, grupo sanguíneo y RH, hemoglobina glicosilada, papanicolaou, prueba inmunológica de embarazo, química sanguínea (6 elementos), reacciones febriles, prueba de detección de VIH, curva de tolerancia a la glucosa, ultrasonidos obstétrico, de glándula mamaria, electrocardiograma y densitometría calcánea.

Especificó que se acordó con el Instituto Carlos Slim de la Salud, incorporar a las Unidades de Salud de la Red Ángel, el proyecto MIDO (Medición Integrada para la Detección Oportuna).

En entrevista posterior, Armando Ahued, secretario de Salud del Distrito Federal, explicó, que las personas que quieran acceder a las clínicas gratuitamente se tienen que afiliar a la Red Ángel, así como al Sistema de Protección Nacional y Seguro Popular; para facilitar esta servicio.

En tanto, las personas que tengan afiliación a los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) podrán recibir el servicio pero a un bajo costo, por ejemplo, un examen general de orina costará entre 20 y 25 pesos.

Los horarios son de servicio son de lunes a sábado de 8:00 a 18:00 horas y sábado de 7:00 a 14:00 horas.

Destacó que se trata de romper un paradigma, al lamentar que los mexicanos acuden generalmente a las clínicas cuando están enfermos, pero se trata de prevenir.

En este contexto, Armando Ahued detalló que son particulares los que van a operar las clínicas bajo la tutela de la Secretaría de Salud capitalina, por que el costo de los equipos, la construcción, la inversión y todo fue a través de particulares.

En el Gobierno del Distrito Federal, ?vamos a pagar por los estudios que se hagan, eso es lo que nos va a costar, nos vamos a gastar 100 millones de pesos al año para atender a un millón 400 mil personas?, mientras que la iniciativa privada gastó entre tres y cuatro millones de pesos por clínica.

La atención, agregó, es por cita para ?evitar colas o amontonamientos? y los resultados de laboratorio se les entregará máximo en 48 horas, además se les dirá en qué salió mal y se canalizará a los centros de salud.

NTX/GYP/YSL