México.- Antonio Lozano Gracia, abogado de Guillermo Padrés Elías, lamentó la detención del hijo del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Dagnino, y denunció que se usó el mismo modus operandi en la captura.
"Es verdaderamente lamentable. Es el mismo modus operandi", expresó en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, donde destacó que Padrés Dagnino nunca fue citado y que no se tenía conocimiento de la orden de aprehensión.
En el caso, precisó que la única participación de Guillermo Padrés Dagnino es que su padre le dio acciones de la empresa propietaria de los ranchos de la familia.
"Sorprende una orden de aprehensión en la que nunca se dio garantía de audiencia, no se respetó la presunción de inocencia. Por supuesto la vamos a enfrentar", apuntó.
De acuerdo con Lozano a Padrés Dagnino se le consignó al Estado de México "que según los medios reprodujeron hace unos días, se había solicitado una orden de aprehensión y había sido rechazada por el juez al que se le consignó este asunto".
Asimismo, dijo que se ha solicitado la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por la incomunicación a la que se sometió a Padrés Dagnino en la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Edomex.
Comentó que hasta el momento se sabe que el hijo del ex gobernador de Sonora fue traslado al Penal de Santiaguito.
En cuanto a los delitos por los que se acusa a Padrés Dagnino, el abogado del exgobernador sonorense señaló que la acusación por delincuencia organizada no era de su conocimiento y cuestionó: “¿Por qué, violando el Código, no se acumularon las averiguaciones? (…) Vamos a enfrentar esto con la ley, confiando en el Poder Judicial".
En cuanto a que ha trascendido que se dio un acuerdo entre Guillermo Padrés y el Gobierno federal, para que pasara el proceso en su casa, pero fue traicionado; Antonio Lozano insistió que se trató de "una decisión absolutamente personal y valiente del licenciado Padrés Elías. Ningún acuerdo y, por supuesto, ninguna traición".
Sobre Padrés Elías, el abogado explicó que la intención era, una vez terminada la entrevista del día de ayer, acudir al Juzgado 12 del Reclusorio Oriente, pues ahí se había librado una orden de aprehensión contra el ex gobernador.
"Logramos llegar hasta el juzgado porque la policía de la procuraduría quería, pretendía, llevarse a Guillermo a otro lado", sin embargo, "logramos comparecer ante el juez que libró la orden y generara una suspensión para que el licenciado Guillermo Padrés Elías no sea removido del Reclusorio Oriente, donde está el juzgado que está ventilando el término constitucional".