México. - El presidente AMLO lleva a cabo su conferencia mañanera de este lunes 23 de noviembre con varios temas en la agenda nacional, entre ellos el aumento en el número de casos de coronavirus, y las aspiraciones de su partido, Morena, rumbo a las elecciones de 2021.
La víspera, la Secretaría de Salud (SSa) informó que se notificaron 9 mil 187 nuevos contagios de coronavirus, lo que representa la cifra más alta en ese rubro desde inicios del mes de agosto. Previo a darse a conocer ese reporte, el presidente AMLO dijo en un evento en el Estado de México (Edomex) que se logró evitar que la pandemia rebasara al país y aseguró que ahora el objetivo es evitar un mayor número de muertes.
En tanto, en Nuevo León (NL), supuestos militantes de Morena se manifestaron en contra de la posible candidatura de Clara Luz Flores al gobierno del estado y provocaron la cancelación de un evento con el presidente nacional del partido, Mario Delgado. En un mensaje en redes, el dirigente de Morena acusó al gobernador Jaime Rodríguez, "El Bronco", de mandar a reventar dicho encuentro.
Como todos los lunes, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, dará una actualización sobre el "Quién es quién" en los precios de las gasolinas, mientras que se presentarán informes sobre el avance de obras en la refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) y el Tren Maya.
AMLO pide al G20 reducir monto de deuda externa de países pobres
AMLO recordó que en su intervención en la cumbre del G-20 del fin de semana, pidió a los líderes del mundo revisar los instrumentos financieros necesarios para reducir el monto de deuda externa de los países pobres y en desarrollo.
Acusó que actualmente se promueve la desigualdad a través de tasas de interés en préstamos que resultan más altas para los países pobres, por lo que hizo un llamado a considerar una estandarización que evalúe de forma pareja a todas las naciones.
Destacó que México ha logrado salir adelante de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus sin tener que recurrir a préstamos o asistencia por parte de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"No sólo lo que se destina al servicio de la deuda, sino quitas al capital. Todo esto en beneficio de países pobres, y también que se promueva que las tasas de interés para países en vías de desarrollo, se ajusten a estándares internacionales"
AMLO
No teníamos indicios de delitos de Cienfuegos, por eso dudamos de la investigación de EU: AMLO
AMLO dijo que su gobierno no tenía indicios de la posible comisión de delitos por parte de Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que fue detenido en Estados Unidos (EU) por narcotráfico y a quien se le retiraron los cargos para repatriarlo a México tras un acuerdo entre ambos gobiernos.
El presidente dijo que cuando se enteró de la detención de Salvador Cienfuegos, de inmediato comenzó a dudar de la integridad de la investigación, debido a que ninguna autoridad en México tenía abierta una carpeta en contra del general y su gobierno no tenía información o reportes de posibles irregularidades o acercamientos con el crimen organizado.
"No teníamos nosotros información, no. Y ese es otro principio: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Por eso cuando me informan oficialmente, me llamó a dudar de cómo estaba elaborada la investigación: 'cómo si yo estoy aquí todos los días, de 6 a 7. Si recorro todo el país'. Por eso pedí que se revisara el marco de cooperación con las agencias"
AMLO
En cuanto a la versión difundida por la agencia Reuters respecto a que el regreso de Salvador Cienfuegos fue acordado a cambio de la detención de un líder criminal responsable del tráfico de grandes cantidades de fentanilo a Estados Unidos, López Obrador rechazó la veracidad del reporte e insistió en que lo único que se exigió fue respeto al gobierno de México.



Recordó que su gobierno no fabrica delitos y que no debe creerse que las autoridades "buenas" están del otro lado de la frontera, debido a que las instituciones en México también llevan a cabo investigaciones profesionales y comprometidas con la procuración de justicia. Aclaró si llegan a encontrarse irregularidades, no se tolerará la impunidad en el caso.
Anuncia AMLO reunión con empresarios para revisar iniciativa sobre subcontratación
El presidente AMLO anunció que la tarde de este lunes 23 de noviembre se reunirá con algunos empresarios del país para revisar la iniciativa enviada a la Cámara de Diputados que plantea la eliminación de la subcontratación (outsourcing).
En su conferencia mañanera, el mandatario federal dio a conocer que en la reunión se explicará el contenido de la iniciativa de reforma, y se escucharán las propuestas o inquietudes de los representantes del sector empresarial.
Precisó que su gobierno estaría dispuesto a modificar algunas de las restricciones planteadas en el documento, siempre y cuando exista un compromiso por parte de los patrones para poner fin a los abusos de la subcontratación. Dijo que ese esquema sólo puede utilizarse en actividades que no estén relacionadas con el giro de origen de las empresas.
Aseguró que su gobierno es sensible a las inquietudes de los generadores de empleo en el país, pero aclaró que no pueden permitirse más abusos en contra de los derechos de los trabajadores.