México.- La diputada federal de Morena por el estado de Nayarit, Geraldine Ponce, fue objeto de fuertes agresiones misóginas luego de externar su posicionamiento sobre el Paro Nacional de Mujeres que se llevó a cabo el lunes 9 de marzo.

En la publicación, un usuario identificado como “Miguel Carbajal”, respondió con un mensaje misógino en contra de la legisladora, a quien criticó por apoyar las marchas que se desarrollaron el domingo 8 de marzo así como el llamado “#UnDíaSinNosotras”.

“Ya quisieras que te violaran”

Miguel Carbajal

Así lo escribió el sujeto, quien añadió que Ponce se “dejó arrastrar” por las mujeres que se sumaron a las acciones de protesta contra la violencia de género, a quienes calificó de “escandalosas”.

El sujeto agredió a la legisladora.

En el mismo mensaje, el agresor señaló que las exigencias de las mujeres por una vida libre de violencia, se basan en argumentos falsos, ya que persiste una “histeria colectiva” y el sector femenino del país “se victimisa demasiado (sic)”.

Debido a la agresión, la diputada indicó que presentará una queja ante la policía cibernética para que puedan identificar al propietario del perfil, así como para dar de baja la cuenta.

Ante ello, el sujeto lanzó amenazas en contra de la legisladora a quien le advirtió que no tenía ningún sentido que procediera en su contra, ya que cuenta con más perfiles que usará para continuar agrediéndola.

Tras ello, Ponce Mendez publicó un segundo mensaje en el que denunció los hechos y lamentó que existan personas que piensen que hay mujeres que quieren ser violadas, lastimadas o asesinadas, además de que señaló que es justo por ese tipo de mentalidades misóginas que las mujeres se manifiestan.

En su perfil, el individuo continuó con sus agresiones y por medio de varias publicaciones en las que compartió la denuncia de la legisladora, pidió a hombres que lo apoyaran, pues dijo que le “están echando bola. Montoneras (sic)”.

Incluso, retó a la diputada a que procediera en su contra, ya que dijo que él tiene la posibilidad de defenderse pues cuenta con argumentos y conoce las leyes.

Amenazas de "Miguel Carbajal"

Marcha y paro de mujeres exigen alto a las violencias machistas 

Tuits misóginos publicados entre 2017-2018

La movilización del Día Internacional de la Mujer así como el Paro Nacional de Mujeres, realizados el 8 y 9 de marzo respectivamente, buscan erradicar todas las formas de violencia machista, incluida la que ocurre en redes sociales.

Durante 2019 el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) comenzaron a analizar las narrativas misóginas que proliferan en Twitter. 

Fue así como detectaron que entre septiembre de 2017 y octubre de 2018 descubrieron que es en los estados de Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Colima donde se concentra la mayor incidencia de mensajes misóginos. Sin embargo, un segundo bloque lo integran entidades como Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Tabasco.

En el caso de Nayarit, entidad que eligió a Geraldine Ponche para ser representada en la Cámara de Diputados, se encuentra en el tercer lugar de incidencia misógina. Dicho bloque está integrado por otros estados como Durango, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla.