De acuerdo con datos del INEGI, la ventas de autos chinas representaron una gran volumen de ventas, al grado que una de cada diez unidades comercializadas fueron de una firma de China.
De enero a diciembre de 2023, las ventas de marcas de autos chinas representaron el 9.4% del millón 361 mil 433 unidades comercializadas en el mercado mexicano.
Esto quiere decir que del volumen total de vehículos nuevos vendidos, 129 mil 329 corresponden a marcas de origen chino, una cifra nunca antes vista en el mercado mexicano.
Haciendo una comparación con 2022, la cuota de mercado es muy superior, cuando las marcas chinas representaron 6.5% de las ventas totales con 70 mil 783 unidades.
Las marcas de autos chinas con más ventas
Por marcas, la número uno fue MG Motor 60 mil 128 unidades, mientras que en segundo lugar quedó Chirey que vendió 38 mil 484 unidades y en tercer lugar se ubicó JAC 21 mil 67 unidades.






Según cifras de JATO Dynamics en las economías en desarrollo, la cuota de mercado de las marcas de automóviles chinas saltó del 4.79% en 2021 al 6.46% en 2022.
Por el contrario, las marcas europeas perdieron 2.7 puntos de cuota, mientras que la cuota de mercado de las marcas coreanas cayó 1 punto. La consultora apunta al precio como una de las principales razones e indica que, dependiendo del modelo de vehículo, los precios pueden ser en promedio desde 36% y hasta 50% más baratos.
La clave del éxito de las marcas de autos chinas
Ahora bien, el nivel de confiabilidad depende de la certeza que nos den las marcas tomando en cuenta ocho criterios: su potencial comercializador en China y en México, la planeación de plantas manufactureras en nuestro país, el tamaño de su portafolio, los tipos de motor de los vehículos a la venta, la garantía que proponen y el número de puntos de distribución.