Ana Elizabeth García Vilchis presentó el Quién es quién en las mentiras de la semana de la conferencia mañanera de hoy 22 de mayo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En esta ocasión, la vocera del Quién es quién las mentiras de la semana expuso 2 falsedades que fueron difundidas por medios de comunicación y opositores en los últimos días.

Entre los temas que fueron señalados por Ana Elizabeth García Vilchis se encuentran los apagones en la República Mexicana y la privatización de la propiedad privada.

Quién es quién en las mentiras de la semana: Falso que Gobierno de AMLO quiere desaparecer la propiedad privada

La primera falsedad del Quién es quién en las mentiras de la semana señala a diferentes medios por compartir información sobre la supuesta desaparición de la propiedad privada en México.

Así lo señaló Ana Elizabeth García Vilchis, quien acusó la difusión de la mentira en donde apuntan que el gobierno de AMLO quiere eliminar la propiedad privada y expropiar las casas de las familias.

La vocera del Quién es quién en las mentiras de la semana refirió que dicho señalamiento se ha hecho al menos 8 ocasiones, mismas que se ha desmentido; aunque sigue saliendo.

Ante ello, dijo que es “falso y da risa porque es una volada”, pues acusan que la propuesta involucra al artículo 139 de la Constitución, aunque solo existen 136, por lo que dijo: “no hay qué reformar porque no existe el artículo 139″.

Igualmente, García Vilchis compartió un video en donde presuntos asistentes a la marcha de la Marea Rosa exponen la difusión de la noticia, lo que sería el motivo de su marcha el pasado 19 de mayo.

Ante esto, la vocera de la sección señaló que “no se vale que se use la mentira y confusión para buscar adeptos”.

Mentiras de la semana del 22 de mayo

Quién es quién en las mentiras de la semana: Medios reportan falsos apagones en México

La segunda mentira de la sección se atribuyo a los diferentes medios de información que divulgaron noticias sobre presuntos apagones los pasados 17 y 18 de mayo, siendo señalados:

  • MVS
  • Infobae
  • El Financiero
  • El Economista
  • Animal Político
  • El País

Pues, según la vocera del Quién es quién en las mentiras de la semana, luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el sistema eléctrico nacional cuenta con la capacidad de atender la demanda de energía eléctrica en todo el país, a pesar del calor, salieron las notas.

En ellas se señaló que el fin de semana del 17 y 18 de mayo se registrarían cortes del suministro eléctrico, por falta de mantenimiento, lo cual Ana Elizabeth García Vilchis señaló como “falso”.

Igualmente, se aclaró que la nota surgió luego de la alerta operativa para atender la demanda de energía eléctrica señalada por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

Sin embargo, la vocera del Quién es quién en las mentiras explicó que la dependencia “aclaró que los sistemas operativos de alerta y emergencia no significaron suspensiones de servicio eléctrico.”

Del mismo modo, destacó que los medios prefirieron difundir dicha mentira sobre la inversión histórica de 19 mil 971 millones de dólares en infraestructura eléctrica que ha hecho el gobierno.

Finalmente, Ana Elizabeth García Vilchis dijo que desde el 9 de mayo no ocurren apagones en México y que la electricidad fluye y está garantizada.

Coparmex se relaciona con campañas de erosión al gobierno de México

Finalmente, la vocera del Quién es quién en las mentiras de la semana presentó un estudio en donde señala a Coparmex de participar en campañas de erosión contra el Gobierno de AMLO.

García Vilchis afirmó que al tiempo que Coparmex publica contenido a favor de Xóchitl Gálvez, participan en campañas contra AMLO y el Gobierno de la Cuarta Transformación (4T).

Según dijo, los ataques se dan desde la página DICES, lanzada por Coparmex en 2019 para promover la participación ciudadana, aunque calificó esto último como “mentira”.

Ya que, según la vocera del Quién es quién en las mentiras, desde la página se hacen campañas de guerra sucia desde agosto de 2022.

Además, Ana Elizabeth García Vilchis dijo que se pudo detectar con la biblioteca de anuncios de Facebook que cercanos a Coparmex son quienes difunden contenido contra Claudia Sheinbaum y AMLO en páginas como:

  • Soy Mexicano
  • Soy Derecho

Por lo que acusó que “por un lado promueven el voto y por otro lado pagan contenido de erosión”.

Mentiras de la semana del 22 de mayo
Mentiras de la semana del 22 de mayo