Daniel Robles Haro, es un joven activista con parálisis cerebral que pidió mayor inclusión al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde la conferencia mañanera de hoy jueves 16 de marzo.

Daniel Robles Haro se presentó esta mañana ante el mandatario mexicano y le presentó un par de propuestas que pueden ayudar a las personas que presenten alguna discapacidad.

Previo a la mañanera, Daniel Robles Haro mostró en sus redes sociales que ya estaba en Palacio Nacional para comunicarse con el presidente.

¿Cuáles fueron las propuesta de Daniel Robles Haro a AMLO?

Entre las propuesta de Daniel Robles Haro a AMLO destacaron los tableros de comunicación alternativa y aumentativa para los estudiantes que presentan alguna discapacidad-

Además, el activista le pidió a AMLO que este tipo de sistemas de comunicación sean llevados ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que los tableros de comunicación alternativa y aumentativa puedan ser incluidos en la próxima edición de los libros de texto gratuitos.

En su segundo planteamiento, Daniel Robles Haro le expresó su deseo al presidente de México por poner cambiadores universales que consisten en mobiliario adecuado para que las personas con algunas discapacidad motriz puedan ser cambiadas al realizar sus necesidades fisiológicas.

El joven activista mencionó que los cambiadores universales deberían estar disponibles en espacios públicos como parques, gasolineras y en especial baños.

David Robles Haro expuso que la solicitud ya ha sido llevada con varias autoridades, incluyendo el Primer Parlamento de Personas con Discapacidad del Senado de la República, pero hasta ahora no ha obtenido respuestas.

A pesar de ello, Daniel Robles Haro mencionó que en su ciudad, Zapopan, Jalisco, se logró esta iniciativa de tener los cambiadores universales, pero el activista apunta a que le gustaría que esto fuera una realidad en todo el país, para que México sea más accesible e incluyente.

La última propuesta de Daniel Robles Haro fue pedirle al presidente un breve espacio de 5 minutos, una vez a la semana en la conferencia mañanera de AMLO.

La respuesta de AMLO sobre la inclusión de los tableros de comunicación alternativa y aumentativa en los libros de texto gratuito, fue que le pedirá a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, una respuesta inmediata sobre este tema, la cual podría darse hoy.

“De los libros especiales le vamos a pedir a la secretaria de Educación, que se dé una respuesta a Leticia Ramírez, secretaria de Educación, hoy mismo”

AMLO

Al respecto de los cambiadores universales, AMLO reconoció que es una buena propuesta y dijo que sería bueno que este mobiliario se empezara a poner en la Ciudad de México (CDMX), por lo que le pidió a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno capitalina, que hablara con Daniel Robles Haro para comenzar con la solicitud.

“Acerca de los baños especiales para la atención a quienes tienen capacidades diferentes, sería muy bueno que se empezara aquí en la Ciudad de México y le vamos a la jefa de gobierno que hable con ustedes”

AMLO

Asimismo, AMLO invitó a Daniel Robles Haro y a su mamá Maura que asistan a la mañanera cuando ellos lo consideren necesario y pidió un aplauso de reconocimiento a su labor.

¿Quién es Daniel Robles Haro, el joven activista con discapacidad que pidió mayor inclusión a AMLO?

Daniel Robles Haro, es un joven un activista con parálisis cerebral originario de Zapopan, Jalisco, quien con ayuda de las redes sociales y la tecnología ha dado a conocer su historia.

Además, ha luchado para que los cambiadores universales sean una realidad, ya que en diciembre de 2021 logró que en su su ciudad natal se instalaran los primeros baños con accesibilidad universal en el Centro Integral de Zapopan.

Además, en entrevista con el periódico 24 horas, reveló que su comida favorita era la birria y su color preferido es el azul, también dentro de sus planes está el proponer un proyecto de vivienda con accesibilidad universal, en la Ley para la Inclusión y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad.

El joven también es conocido por denunciar los malos tratos que recibió en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para obtener su firma electrónica, así como otro tipo de agresiones.

Actualmente, Daniel Robles Haro es columnista para la fundación Yo También, donde se dedica a brindar información sobre discapacidad e inclusión. También escribe columnas para la plataforma de Astillero Informa, del periodista Julio Astillero.

Entre las metas de de Daniel Robles Haro destaca comunicador y continuar luchando para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, además también es un apasionado del fútbol y disfruta de los partidos del equipo de Chivas.