Un juez en Materia Administrativa negó un amparo a José Rodríguez Pérez, coronel preso por caso Ayotzinapa.

Cabe señalar que el militar, preso desde el 14 de septiembre en el Campo Militar 1-A, de la Sedena, busca invalidar el informe dado por el subsecretario de Derechos Humanos en Gobernación, Alejandro Encinas.

Lo anterior, porque afirman que el presidente de la Comisión de la Verdad invalidó las facultades de investigación que le corresponden al Ministerio Público.

No obstante, el Juez Decimoprimero de Distrito en Materia Administrativa le negó el amparo al coronel José Rodríguez Pérez, ya que lo declaró improcedente de recurso.

José Rodríguez Pérez estaba al frente del 27 Batallón de Infantería cuando ocurrió la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa

Alejandro Encinas Rodríguez acusa a militares como responsables de asesinato y desaparición en caso Ayotzinapa

Fue a finales de agosto pasado, cuando el subsecretario de Derechos Humanos en Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, acusó a militares, entre ellos al coronel José Rodríguez Pérez, como responsables del asesinato y desaparición en el caso Ayotzinapa.

Lo anterior porque se les imputa la muerte de 6 de los 43 normalistas de Iguala, Guerrero.

De acuerdo con el informe del GIEI hecho por Alejandro Encinas, los militares habrían mantenido con vida a los estudiantes 4 días después de los hechos del 26 y 27 de septiembre.

Y sería el coronel José Rodríguez Pérez quien ordenará la muerte y desaparición de los normalistas.

Cabe señalar que el militar, no fue el único elemento preso, pues también José Murillo Karam fue a parar a prisión debido a su implicación en el caso Ayotzinapa.

Alejandro Encinas

Padres de los 43 normalistas exigen respuestas contundentes a AMLO

A pesar de lo anterior, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigen respuesta contundentes al presidente AMLO en la marcha del 26 de septiembre pasado.

Esto por las recientes filtraciones que se dieron sobre el caso en donde se menciona la manera en qué murieron los jóvenes.

Caso Ayotzinapa