¿El plan de gobierno de Claudia Sheinbaum incluye circuncisión obligatoria? En redes sociales se ha viralizado una campaña que apunta esta drástica medida, pero te adelantamos que se trata de nada más y nada menos de una noticia falsa.

Y es que esta fraudulenta información tomó fuerza luego de las elecciones 2024 donde la abanderada de Morena resultó virtual ganadora y con ello se convirtió en la próxima presidenta de México.

Conviene destacar que este no es un hecho aislado, pues se tiene registro de otras publicaciones que buscaron desinformar a la población previo a los comicios.

Aunque esta campaña falsa contra la futura gestión de Claudia Sheinbaum, particularmente ha trascendido en redes sociales.

Pero, ¿de dónde surgió este falso plan de gobierno de Claudia Sheinbaum donde supuestamente se incluiría la circuncisión obligatoria y qué alcances ha tenido? Acá te damos todo el contexto.

¿De dónde surgió el falso plan de gobierno de Claudia Sheinbaum para incluir circuncisión obligatoria?

El falso plan de gobierno de Claudia Sheinbaum para incluir circuncisión obligatoria inicialmente surgió como un meme.

Sin embargo, éste ha ido escalando en redes sociales hasta convertirse en una noticia falsa, mejor conocida como fake new cuyas consecuencias pueden ser graves si continúa propagándose.

A través de montajes, se observan los logos de Morena y Claudia Sheinbaum a un lado de frases como “vamos por la circuncisión gratuita y obligatoria para los recién nacidos”.

Esta información falsa modificó una propuesta de la morenista en torno a la creación de centros públicos de educación inicial para la primera infancia.

Escala falso plan de gobierno de Claudia Sheinbaum para incluir circuncisión obligatoria

El falso plan de gobierno para incluir la circuncisión obligatoria se ha difundido con tal fuerza que Tatiana Clouthier, vocera de Claudia Sheinbaum, ha tenido que salir a desmentir esta infodemia.

Destaca que esta publicación surgió antes de las elecciones 2024, aunque posterior al proceso, la fake new aún sigue impactando en redes sociales.

Conviene recordar otro caso similar a la falsa campaña de circuncisión obligatoria: aquella playera de Calacas Chidas donde se muestra la frase “un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador”, con una calavera en el fondo.

En esa ocasión, los partidos de oposición acusaron que el partido que abanderó Claudia Sheinbaum, buscaba hacer alusión a la Santa Muerte.

Fake news, una epidemia en México

Si bien el internet busca expandir la información para que cualquier persona pueda tener acceso a ella, esta puede resultar un arma de doble filo al ser un campo de cultivo para la información falsa, también conocida como infodemia.

Este sistema tiene “la intención de engañar o confundir, desinformar, crear pánico en las personas, implantar angustia y promover conductas incorrectas”, según la propia definición de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Por ello, la agencia de gobierno emite una serie de recomendaciones ante información falsa como el supuesto plan de gobierno de Claudia Sheinbaum que para que se incluya la circuncisión obligatoria:

  • Checa la fuente de información
  • Verifica que la noticia sea actual y se haya realizado en el lugar señalado
  • Revisa la veracidad
  • Corrobora la información
  • Piensa antes de compartirlas
  • Comprueba la autenticidad
  • Evita propagar noticias falsas
  • Infórmate y corrobora la información con otras fuentes
  • Pregúntate si es verdad
  • Avisa a quien te envió el mensaje si se trata de una fake new