El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó del clima de este viernes 17 de noviembre y del fin de semana del que se esperan dos nuevos frentes fríos.

Estos dos nuevos frentes fríos se aproximan a México y llegarán por la frontera noroeste y norte pegando a los estados de esta región del país.

Además estos frentes fríos podrían causar lluvias en el norte del país, por lo que será importante estar al pendiente de los cambios del clima estos días.

¿Cómo impactarán los dos nuevos frentes fríos en México hoy 17 de noviembre?

De acuerdo con la Conagua, el clima para hoy viernes 17 de noviembre, con la entrada de los dos nuevos frentes fríos a México, ambos entrarán en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán rachas de viento de 40 a 60 km/h en:

  • Golfo de California
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Chihuahua
  • Coahuila

Mientras que provocarán lluvias:

  • Lluvias y chubascos en Sonora y Chihuahua
  • Lluvias puntuales fuertes en la Península de Baja California

¿Cuál será el clima de este fin de semana con los dos nuevos frentes fríos en México?

Para el fin de semana se esperan que dos nuevos frentes fríos también causen lluvias y rachas de viento importantes.

El sábado 18 de noviembre, se espera que nuevo frente frío número 10 ingrese sobre el noreste de la república mexicana, mientras que otro nuevo frente frío número 11 se aproximará a la Península de Baja California.

Ambos en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, originarán rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras en dicha península, así como en:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

También provocará lluvias y chubascos en:

  • Península de Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua

En tanto para el domingo 19 de noviembre se espera que el sistema frontal número 11 y su masa de aire frío se extenderán sobre el noroeste y norte del territorio nacional, mantendrán la interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, por lo que se prevé un marcado descenso de las temperaturas en dichas regiones.

A su vez provocará vientos con rachas de 70 a 80 km/h con tolvaneras en:

  • Baja California
  • Sonora

Con posible formación de torbellinos en zonas de:

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León

Además de rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en:

  • Baja California Sur
  • Tamaulipas
  • Zacatecas

Así mismo se pronostican lluvias aisladas en:

  • Baja California
  • Sinaloa
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Por otro lado, el sistema frontal número 10 se desplazará sobre el norte del Golfo de México y dejará de afectar al país.