Tras las acusaciones de Estados Unidos, CIBanco continúa perdiendo, ya que otro fiduciario pondrá fin a su relación con la institución financiera y más podrían seguirlo.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer en la última semana de junio su preocupación por tres instituciones financieras vinculadas al lavado de dinero del crimen organizado, entre ellas CIBanco.

Consecuencia de dicho señalamiento, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) comenzó una intervención gerencial temporal, pero no es lo único que ha pasado con CIBanco y las otras instituciones financieras.

CIBanco se queda sin otro fiduciario: Fibra UNO pondrá fin a su relación

Este lunes 7 de julio, el mayor fideicomiso de inversión inmobiliaria en México, Fibra Uno (FUNO), fiduciario de CIBanco, dio a conocer que prepararía su separación con la institución, ya que votarán por su sustituto.

Ante la Bolsa Mexicana de Valores y en redes sociales, Fibra Uno compartió la convocatoria de la Asamblea Extraordinaria de Tenedores, para el 18 de julio 2025, en Ciudad de México, con sólo un tema, que es la sustitución de CIBanco.

En dicha discusión, tal como señala su orden del día, se buscará la aprobación para sustituir a CIBanco, en calidad de Representante Común de los Tenedores, además de que se presentó al posbile reemplazo para Fibra Uno.

Acorde con lo presentado, se propondrá que CIBanco sea sustituido por el fiduaciario con Altor Casa de Bolsa, institución que es de Fernando Aportela, quien fue subsecretario de Hacienda durante la gestuón de Luis Videgaray.

En el resto de la convocatoria, el hasta entonces fiduciario de CIBanco muestra tanto la trayectoria de Altor, como las credencias del ex subsecretario de Hacienda de Enrique Peña Nieto.

Ya que el mismo 18 de julio, tras la votación de Fibra Uno se llevarán a cabo las actualizaciones en el Registro Nacional de Valores en caso de que decidan sustituir a CIBanco.

CIBanco sigue perdiendo

CIBanco: Estos son otros fiduciarios que podría perder por acusaciones

Sin embargo, Fibra Uno no es el único fiduciario que podría desligarse de CIBanco, debido a que ese mismo 18 de julio los tenedores de Fibra Macquarie votarán también por la sustitución de CIBanco.

Igualmente y acorde con La Razón, CFE Capital de la Comisión Federal de Electricidad analizará la continuidad del contrato fiduciario con CIBanco, para “salvaguardar los intereses de los tenedores” como indicó a la Bolsa Mexicana de Valores.

La separación de fiduciarios y fibras que están vinculados con CIBanco es debido a que se preparan ante las órdenes del Departamento del Tesoro que prohíben tanto a la institución como a Intercam y Vector Casa de Bolsa operar desde el 21 de julio.

Por otra parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció el viernes 4 de julio que separaría el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam Banco.

De momento, CIBanco no ha hecho comentarios sobre la separación de fiduciarios y fibras tras la acusación de Estados Unidos.