México.- A unos metros de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coatzacoalcos fue encontrado un mensaje que acusa que el secuestro y feminicidio de la empresaria Susana Carrera se trata de un conflicto entre grupos de la delincuencia organizada.

Firmado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el mensaje colocado en la colonia María de la Piedad advierte que a Luis Maríquez, esposo de la víctima, lo extorsionaron para recuperar a su esposa. 

A cambio de la vida de la empresaria le exigieron la de dos personas relacionadas con Pablo Herrera, presunto líder local del cártel de los Zetas. “Pero como no cumplió, ahí están las consecuencias”, señalaron. Además, el mensaje advierte que la siguiente víctima será Luis Manriquez y otros "empresarios de cuello blanco" que supuestamente trabajan con esa organización criminal.

El cadáver de Carrera Ascención fue encontrado la noche del 13 de febrero en la colonia Benito Juárez Norte, 10 días después de ser obligada por un sujeto a abordar un vehículo, de acuerdo con lo captado por cámaras de seguridad.

La Fiscalía General del Estado se deslindó de la investigación por secuestro y asesinato, toda vez que los familiares de Carreras pidieron la intervención de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Fiscalía General de la República.

“La familia le pidió a la Federación, a través de la FGR y de la SEIDO, atender el asunto desde el inicio”, dijo el fiscal Jorge Winckler. “Se inició una carpeta por feminicidio pero ahora se sabe qué fue lo que ocurrió y el tema lo trae la SEIDO”, agregó al ser cuestionado sobre el caso. 

Exigen se investigue filtración de fotos

El Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM) exigió a la Fiscalía General del Estado una explicación sobre la filtración de fotografías de Susana Carrera, toda vez que estas vulneran la integridad de la víctima.

A través de redes sociales circulan fotografías del cadáver desmembrado y la cabeza cercenada sobre la plancha de un servicio médico forense. La divulgación de esas imágenes, señaló la directora del IVM Yolanda Olivares, representa una clara falta de respeto hacia la víctima y la familia.  

"Hoy estaré solicitando al fiscal una explicación por esta falta de respeto a exponer el cuerpo, que se observa que es donde están trabajando en la morgue, haré lo conducente por escrito", dijo Olivares este 19 de febrero.

En respuesta, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación en contra de empleados, sospechosos de haber filtrado las imágenes de la empresaria.

Con información de Imagen del Golfo, Diario de Xalapa y Grupo Imagen