México.- Luego de 3 años de trabajos de búsqueda en las fosas clandestinas de Colinas de Santa Fe, Veracruz, colectivos de familiares de personas desaparecidas concluyeron la exhumación con resultados de 298 cráneos y alrededor de 22 mil fragmentos de restos humanos.
Puedes leer: Suman 50 cuerpos encontrados en fosas clandestinas de Úrsulo Galván, Veracruz
De acuerdo con el Colectivo Solecito, del total únicamente 22 personas han sido identificadas y entregadas a sus familiares; por lo que deberán revisar las carpetas de investigación de todos los casos para cotejar el ADN de los restos con el de los restos.
Recomendamos: Estados registran más de mil 500 fosas en México
En un evento de término, familiares recordaron que durante el gobierno de Javier Duarte, se iniciaron 3 mil 600 carpetas de por desaparición, además de una cifra que no se ha dado a conocer de desaparecidos durante el bienio de Miguel Ángel Yunes, por la actual Fiscalía General del Estado de Veracruz.
Lee esto: Atacan a colectivo de búsqueda en Veracruz cuando iban a fosas clandestinas
Medios locales reportaron que para clausurar los trabajo en Colinas de Santa Fe –considerado el más grande de Latinoamérica-, se realizó una misa con los familiares desaparecidos cerca de la fosa, en donde tuvieron protección y acompañamiento de la Policía Federal, Policía Científica, Policía Estatal y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Por su parte, el gobernador local Cuitláhuac García Jiménez y el fiscal general, Jorge Winckler, señalaron que los más importante es “hacer justicia y colaborar con la identificación de cuerpos hallados en fosas clandestinas”.
{username} (@RuidoEnLaRed) August 9, 2019
El siguiente lugar para buscar es una zona con “20 indicios” posibles donde habría inhumaciones clandestinas en el llamado kilómetro 13.5, un área privada que formará parte del parque industrial que significa la ampliación del recinto portuario, dijo el Colectivo.