México.- Luego de que ayer domingo el camarógrafo originario de Honduras, Edwin Rivera Paz,  quien se encontraba en calidad de refugiado en México, fue asesinado en el estado de Veracruz, el cónsul general de dicha nación en la entidad, Raul Otoniel Morazán pidió a las autoridades federales que el crimen no que impune.

Morazán detalló que el ciudadano hondureño, quien además laboró como director de cámaras para el programa de televisión ‘Los Verduleros’, se encontraba en el municipio veracruzano Acayucan tras haber solicitado refugio a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), debido a que sufría una presunta persecución en su contra.

“Ellos -Edwin Rivera y dos de sus compañeros- manifestaron tener miedo de regresar a Honduras y COMAR aceptó su solicitud de refugio. Aunque su solicitud estaba en proceso ya tenían la calidad de ciudadanos con protección complementaria. Podían estar en Acayucan sin que fueran repatriados”, reveló el cónsul.

Además afirmó que las autoridades de distintos noveles de gobierno cuentan con los “elementos suficientes para determinar que es un hecho criminal, con premeditación, alevosía y ventaja”.

Así lo señaló tras asegurar que debido al estatus migratorio con el que contaba, así como lo asentado en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, el estado era el encargado de brindar seguridad la Edwin Rivera Paz.

Por ello, en nombre del gobierno de su país, exigió que el crimen sea investigado por la Fiscalía, “que no quede impune, que se nos informe de las investigaciones que se están haciendo”. 

“Elevamos una petición al gobierno del estado y si es necesario lo vamos a hacer al gobierno federal sobre todo para que estos hechos no queden impunes”, advirtió.

Por su parte, el Movimiento Migrante Mesomaericano urgió al gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares a esclarecer el hecho al destacar que la ruta migratoria que comprende el tramo de Las Choapas hasta Tierra Blanca, cuenta con medidas cautelars emitidas por la CNDH.

Cabe destacar que Edwin Rivera se encontraba en México en calidad de refugiado, después de que hace seis meses tuvo que salir de Honduras tras la muerte de su colega periodista, Igor Ibarra.

Con información de E-Consulta