México.- La historia del narcotráfico en Tamaulipas es un relato de impunidad, corrupción y violencia que tiene a su población en la incertidumbre, y al resto del país en la indiferencia, de una realidad construida entre políticos y delincuentes.
Sin embargo, la posiblidad de alternancia en las elecciones del 5 de junio, con el candidato del PAN Francisco García Cabeza de Vaca, sólo implica una oportunidad real de cambio si el panista decide perseguir y encarcelar a los exgobernadores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, acusados por el gobierno estadounidense de colaborar con los cárteles del Golfo y Los Zetas.
En entrevista con SDPnoticias, el periodista Humberto Padgett reveló los motivos que lo llevaron a escribir su más reciente libro de investigación: Tamaulipas. La casta de los narcogobernadores: Un eastern mexicano.
Padgett advirtió la importancia que el proceso electoral en Tamaulipas tendría cuando conoció que el candidato del PRI para gobernador era Baltazar Hinojosa, uno de los políticos cercanos a Tomás Yarrington que estuvo presente en la entrega de cientos de millones de dólares por parte de Los Zetas a la campaña del exgobernador y ahora prófugo de la justicia.
"Trato de armar un trabajo cuando existen situaciones coyunturales. Aquí fue previendo la elección luego de la designación de Baltazar Hinojosa, que pertenece al mismo grupo de políticos que pactó con Los Zetas y el Cartel del Golfo el financiamiento de campañas políticas a cambio de entregar las posiciones de seguridad pública en el estado, primer explicación en mi opinión del desastre en que se convirtió la entidad".
De acuerdo con el periodista, su interés por investigar se acrecentó cuando diarios mexicanos vincularon a García Cabeza de Vaca al Cartel del Golfo. No obstante, esa afirmación fue rechazada por la propia agencia de drogas estadounidense, la DEA, que desechó la posiblidad de que el panista estuviera involucrado con el crimen organizado.
Pese a ser la entidad con mayor número de secuestros en el país, y con constantes en homicidios y desapariciones, pareciera que la sociedad se acostumbró a la violencia y la impunidad de autoridades en Tamaulipas, dijo Padgett, quien reconoció desatención del gobierno Federal en la consignación de los exgobernadores Yarrington y Hernández.
"Asumimos que era normal que hubiese órdenes de aprehensión por parte de la DEA en contra de un exgobernador que había coordinado la campaña para el norte del país de Enrique Peña Nieto, que es Eugenio Hernández. Nos pareció trivial una serie de cosas que no deberían serlo. Sí dejamos de ponerle atención a Tamaulipas en el estricto sentido que la entidad merece".
En cuanto a la posibilidad de un triunfo del panista Francisco García Cabeza de Vaca este domingo, Padgett consideró que el blanquiazul deber respaldar el apoyo del electorado tamaulipeco con acciones concretas en contra del "Cártel" de los gobernadores de Tamaulipas.
"Si el señor García Cabeza de Vaca no lleva a proceso a quienes lo precedieron será uno de los mismos. Los priistas lo han agraciado tanto que esperemos que sí actúe".
Tamaulipas. La casta de los narcogobernadores: Un eastern mexicano es un retrato sobre el efecto de la corrupción y la impunidad en la población más vulnerable, que exhibe el poder político como un sistema que asfixia y delega toda la responsabilidad en los criminales ligados a los cárteles, pero omite la acusación sobre los de "cuello blanco".