Hermosillo.- Por instrucciones de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, la Secretaría de Salud en el estado de Sonora reforzó el monitoreo permanente sobre el comportamiento del brote del Coronavirus (Covid-19).

Lo anterior se dio ante la confirmación de los dos primeros casos en el país.

Se dio a conocer de una reunión del Gabinete de Salud y Educación que presidió la propia gobernadora Pavlovich Arellano, quien instruyó reforzar las acciones de orientación, información y prevención de este padecimiento en la entidad.

Trascendió en la junta que Sonora está preparado para la llegada de este virus, aunque hasta el momento no se tienen casos probables ni sospechosos del padecimiento en la entidad.

Pavlovich Arellano instruyó a reforzar las acciones de información y de prevención a la población sonorense, e insistió en que se explique con claridad los riesgos y las medidas que se pueden tomar para evitar probables contagios.

“Si comparamos este Coronavirus con otros nuevos virus respiratorios, incluida la influenza, la influenza resulta en este momento más peligrosa que el Coronavirus, por lo que es importante que la población acuda a aplicarse la vacuna en cualquier unidad de salud” 

Durante la reunión, el secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, afirmó que la Secretaría de Salud en el estado emite recomendaciones en apego al conocimiento actual y la distribución geográfica de los casos.

Clausen Iberri observó que en esta época se presentan con mayor frecuencia las enfermedades respiratorias con las que estamos familiarizados.

Tras la reunión se dieron a conocer las medidas de prevención recomendadas, que son las mismas que para cualquier padecimiento respiratorio, como el lavado de manos, estornudar y toser de etiqueta en el ángulo interno del codo, alimentarse bien y beber suficientes líquidos, entre otros.

Por suparte, Gerardo Álvarez Hernández, director general de promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades Respiratorias, recordó que es importante no caer ni generar pánico, dado que la transmisión del Coronavirus se ha comportado clínicamente de forma moderada, incluso menor que la influenza.

Álvarez Hernández afirmó que el cuadro clínico de la influenza es de mayor severidad, por la cantidad de personas que pueden infectarse y explicó que no únicamente por ser un virus nuevo quiere decir que no existía, sino que se ha identificado recientemente.

El funcionario recordó que Sonora cuenta con un programa de Acción Específica para la prevención y control de infecciones respiratorias e influenza el cual monitorea a través de las Unidades Monitoras de Influenza no sólo a este virus, sino a otros como adenovirus, entre otros.

En su oportunidad José Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura, dio a conocer que las acciones informativas y de prevención son replicadas de igual forma en los planteles educativos, pero advortió que a raíz de la confirmación de los casos en el país, serán reforzadas.

Al final de la reunión se conminó a los sonorenses a consultar las cuentas oficiales de redes sociales del Gobierno del Estado para informarse adecuadamente sobre el padecimiento, así como las medidas preventivas.