México.- El desarrollo de una economía humanista que beneficie sin distinción a todos los rincones y personas de Sonora y Arizona, aunado a la gran herramienta que significa el Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), para el crecimiento de la Megarregión, es lo que se impulsa a través de las mesas de trabajo de esta comisión, coincidieron la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el gobernador de Arizona, Doug Ducey, al concluir los trabajos del 60 Aniversario de la Comisión Sonora-Arizona, Arizona-México.

Ante funcionarios de ambos estados, empresarios y actores de la sociedad civil, la mandataria estatal destacó la importancia de impulsar las nuevas tecnologías y sobre todo un nuevo humanismo que nos convierta en mejores ciudadanos, creando esa gran frontera que unen a Sonora y Arizona, en una plataforma para crecer en lo económico y en lo humano.

Aseguró que su gobierno ha impulsado y diseñado programas y acciones en solidaridad al tema de migración, como diversos albergues instalados en Nogales, San Luis Río Colorado, Agua Prieta, y Hermosillo, donde en los últimos años se han atendido casi a 15 mil niñas y niños no acompañados, por lo cual, hizo un llamado a la solidaridad con los menores que forman parte de este fenómeno mundial de la migración, que ahora toca a nuestra región.

La titular del Ejecutivo Estatal indicó que el TMEC es una herramienta para el desarrollo de México, Estados Unidos y Canadá, de ahí que hace unos días, ella y el gobernador Ducey enviaran una carta al Congreso de los Estados Unidos para la aprobación de este tratado como ya se hizo en México.

Agregó que a lo largo del año instituciones de Sonora y Arizona han logrado acuerdos para impulsar sectores específicos de economía, dando un impulso al sector aeroespacial o elevar el nivel de capacitación del personal de salud, por lo que hay que ser constantes, sin ceder a contextos que puedan dividir los esfuerzos que durante 60 años se han realizado en ambos estados.

Durante los trabajos de las mesas de trabajo de la Comisión Sonora-Arizona, la gobernadora Pavlovich y el gobernador Ducey, se reunieron con líderes de organizaciones comerciales, alcaldes de ambas entidades y cónsules, para promover las virtudes y beneficios que traerá el TMEC para la Megarregión, por lo que hicieron el llamado a para hacer todo lo posible y enviar solicitudes a los legisladores de Estados Unidos, para que aprueben en forma expedita la el TMEC, pues es una herramienta para el desarrollo donde nadie pierde y todos ganan.

Por su parte, Doug Ducey destacó el compromiso de la Comisión Sonora-Arizona por 60 años, por contribuir en el desarrollo de ambas comunidades, sobre todo en los últimos años, con el mejoramiento en el ingreso de los puertos fronterizos, la seguridad y movilidad de los camiones de carga, los beneficios del Corredor Seguro Lukeville-Puerto Peñasco, entre otros, y todo gracias a la amistad y fraternidad que tiene con la gobernadora Pavlovich.

El TMEC (Usmca, en inglés), será una herramienta que atraerá nuevas oportunidades, enfatizó  Ducey, de ahí la importancia de que sea aprobado por el Congreso de los Estados Unidos, para impulsar el crecimiento y desarrollo de la región, así como lo hacen todo el año las mesas de trabajo de los distintos comités de la Comisión Sonora-Arizona.

El mandatario de Arizona resaltó que a pesar de las distintas situaciones y escollos por los que tengan que pasar ambas entidades, Sonora y Arizona tendrán el liderazgo y compromiso para que no se afecte su relación y que “juntos puedan definir su futuro”.

En las mesas de trabajo del comité de Economía, ambos gobernadores entregaron recursos a jóvenes emprendedores ganadores del programa Jóvenes con Talento; sostuvieron reunión con rectores de universidades de Arizona y Sonora; y se les presentó el proyecto para el saneamiento de aguas negras en las ciudades fronterizas de Nogales.

Dona Club Rotaio de Scottsdale ambulancia a Granados

En el marco de la celebración del 60 Aniversario de la Comisión Sonora-Arizona, Arizona-México, el Club Rotario de Scottsdale realizó la donación de una ambulancia y equipamiento médico para el municipio de Granados, con lo que beneficiará a los ciudadanos de este municipio y comunidades aledañas.

La gobernadora Pavlovich agradeció este gran gesto de apoyo con Sonora, y con el municipio de Granados, el cual hará la diferencia en su calidad de vida, al contar con una ambulancia que era de vital importancia para sus pobladores.

Por su parte, Dale Gray, miembro del Club Rotario de Scottsdale, señaló que se donarán cinco ambulancias más para los municipios que definan las autoridades sonorenses, esto como parte del compromiso de la organización por apoyar a la entidad, como se ha hecho a través de la donación de equipos médicos con valor de 800 mil dólares, a seis hospitales de Sonora, en los municipios de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Agua Prieta, Cajeme, Navojoa y Álamos.

El acto fue presenciado por: Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud; Ángel Bours Zaragoza, vicepresidente de la Comisión Sonora-Arizona; Margarita Ibarra Platt, presidenta de DIF Sonora; Alberto Flores Chong, comisionado Estatal de Protección Civil.

Además, Enrique Franco, representante del Gobierno de Sonora en Arizona; Yamilett Martínez Briseño, directora general de la Oficina de Enlace y Cooperación Internacional del Gobierno del Estado de Sonora; Christina Oh, CEO de Hospital Abrazo West Campus; y Ruth Sánchez, director de Project Cure.