Hermosillo.- La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, a través de especialistas, ha instruido el Plan de Reactivación Sonora 2020-2021, el cual garantizaría el regreso de las y los ciudadanos a las actividades económicas y laborales de manera gradual y segura, tras el paro de actividades ante la contingencia por Covid-19.

Pavlovich Arellano dijo que instruyó al Gabinete Legal para colaborar en la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, en el cual se incluya un capítulo emergente denominado “Reactivación Sonora 2020-2021”.

Con la reactivación a la vista, Pavlovich Arellano reveló que se conformaron tres equipos de trabajo integrados por los secretarios de Economía y Salud, Jorge Vidal Ahumada y Enrique Clausen Iberri, también el titular de la Comisión del Fomento al Turismo (COFETUR), Luis Núñez Noriega.

Los funcionarios junto con científicos y especialistas en sanidad y economía analizan el panorama a seguir tras la contingencia por Covid-19.

Así, varios equipos de científicos e investigadores de la rama de la economía, matemáticas y salud pública, han tenido reuniones con la idea de establecer las matrices de riesgo-beneficio de los sectores de la población.

La finalidad es la de establecer agendas probables de reinicio de actividades por sector, por región y por cantidad de trabajadores.

Asimismo, se ordenó la instalación de la Mesa Técnica de la Comisión Sectorial de empleo, competitividad y desarrollo regional del Sistema de Planeación Democrática del Estado de Sonora que encabeza el secretario de Economía Jorge Vidal Ahumada.

Esta mesa técnica tiene como misión, la de diseñar políticas adecuadas para la reactivación de miles de empresas, bajo criterios de sanidad que reduzcan el riesgo de rebrotes de la enfermedad.

Asimismo se pondrá en operación el Observatorio Emergente Covid-19, por parte de la Secretaría de Economía y la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria de forma coordinación con CANACINTRA, COPARMEX, CMIC, CANACO, INDEX, CANACOPE, CANIRAC y la UCCH.

El objetivo primordial de este observatorio es recabar información que permita identificar los mecanismos y protocolos que los distintos giros empresariales con actividades esenciales para Sonora han establecido para continuar su operación durante la contingencia sanitaria a causa del Covid-19.

Además, apuntó Pavlovich Arellano, el observatorio deberá generar información de utilidad para los académicos, investigadores y demás participantes en las mesas de trabajo relacionadas con el diseño e implementación del Capítulo Emergente del Plan Estatal de Desarrollo “Reactivación Sonora 2020-2021”.