México.- El Congreso de Jalisco aprobó una reforma a la Ley de Movilidad para obligar a los conductores de empresas como Uber, Didi, Cabify y derivadas tener que tramitar una licencia de conducir especial, y además ser sujetos a las mismas multas que perciben los taxistas.
Con esto viene además un registro con identificación oficial, para poder darse de alta, explicó el diputado Jonadab Martínez, de la Comisión de Movilidad.
"Las plataformas deberán actualizar su padrón de usuarios porque creo que es un derecho justo que así como los conductores se registran y el usuario conoce el nombre, imagen, placas y tipo de vehículo; que el conductor identifique al usuario al que va darle el servicio"
Jonadab Martínez. Presidente Comisión de Movilidad
Las empresas con registro estatal, como Uber y Didi, tendrán que habilitar también botones de pánico, que podrán ser usados por usuarios y conductores, y deberán respaldar a sus socios con el 50 por ciento del pago del deducible, en caso de robo o pérdida total del vehículo.
Y en caso de fallecimiento del conductor se deberá entregar a los deudos una indemnización de 10 mil 138 pesos, lo equivalente a 120 UMAs.
Por último las empresas deberán entregar gratificaciones semestrales a los conductores.
Todo esto será discutido en el Pleno, luego de ser aprobado en comisiones.