Guadalajara.- En el estado de Jalisco se redujo un 19.3 por ciento la incidencia delictiva total en el primer trimestre de 2020, comparado con el primer trimestre de 2019, de acuerdo con datos de la Fiscalía del Estado y del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Rendimos cuentas, como siempre lo he hecho. Hablamos con la verdad, estas son las cifras del Sistema Nacional de Seguridad, son cifras que se pueden checar, que están siendo validadas para no cometer el error que se cometió en el pasado de pensar que mintiendo se podría maquillar la realidad. El principio central de la estrategia de seguridad en Jalisco es hablar con la verdad”
Enrique Alfaro Ramírez
Así lo dio a conocer el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien agregó que los resultados muestran también un claro avance en la reducción de incidencia delictiva total por mes, ya que bajaron los delitos un 17.7 por ciento en marzo de 2020 con respecto al mismo mes de marzo de 2019.
En marzo de 2020 se cometieron 11 mil 145 delitos, y en el mismo mes del año anterior, 2019, se registraron 13 mil 538 de ellos, mientras que en 2018, ocurrieron 14 mil 540 delitos.
“Si nos concentramos en los delitos que hemos llamado de seguimiento especial, aquellos delitos que son los que más afectan el patrimonio de las personas, estos delitos en los que hemos trabajado con una estrategia específica, podemos revisar en concreto que en marzo de 2018 se cometieron en este grupo 5 mil 718 delitos, en marzo de 2019, 5 mil 544 y en marzo del 2020, la estrategia que hemos desarrollado nos ha permitido bajar a 3 mil 543 delitos, es decir, 38 por ciento menos delitos que en el 2018 y 31 por ciento menos que en el 2019, esto es un gran avance”
Enrique Alfaro Ramírez
Alfaro Ramírez dijo que se congratula con estos datos pero que su gobierno no va aflojar el ritmo porque, reconoció, falta mucho por hacer.
El gobernador señaló que a pesar de que se atraviesa una coyuntura difícil por la emergencia sanitaria nacional por el Covid-19, es fundamental que los jaliscienses sepan que en la agenda más importante de su administración es la de seguridad.
“Si marzo lo integramos con enero y febrero de este año, y revisamos el resultado que hay en el primer trimestre, tenemos elementos para decir que la estrategia ha dado resultados; logramos bajar durante el primer trimestre del año respecto al primer trimestre del 2018 34.4 por ciento y respecto al primer trimestre del 2019, menos 31.4 por ciento esto en los delitos que hemos definido como de seguimiento especial”
Enrique Alfaro Ramírez
“Seguimos trabajando y seguimos dando resultados”, dijo el mandatario estatal quien explicó que en esta ocasión, además de contrastar los resultados por mes contra el mismo periodo de los años 2018 y 2019, ahora se integran las cifras de los meses de enero y febrero para comparar el primer trimestre del año con el mismo periodo de los dos años anteriores.
Homicidios a la baja
Alfaro Ramírez contabilizó que los homicidios dolosos registraron 201 delitos en marzo de 2018, cifra que subió en marzo de 2019 a 225 y pero este año se registró una reducción en el mismo mes a 195; lo que significa un 3 por ciento menos que hace dos años y 13 por ciento menos que hace un año.
“Si vemos el trimestre podemos ver lo que pasó al inicio de la administración, en efecto, en el primer trimestre del 2019 el incremento en la violencia había sido muy duro, habíamos pasado de 494 homicidios a 719 el año pasado, pero ya hoy hemos logrado reducir esta cifra de 719 a 530, lo cual nos indica que hay un avance y que iremos mejorando conforme pase el tiempo”
Enrique Alfaro Ramírez
En el rubro de los feminicidios, en marzo de 2019 había un incremento de 6 contra 3 que de marzo de 2018. Pero en marzo de 2020 la cifra bajó a 5 de estos delitos. En 2018, en el primer trimestre se registraron 12 feminicidios, mientras que en el mismo periodo del año siguiente, 2019 la cifra alcanzó los 18 feminicidios, y en 2020 la taza de feminicidios bajó a 10 en todo el año.
El gobernador admitió que el único delito que registró incremento este mes fue el de robo a vehículo de carga pesada, aunque de marzo de 2018 a marzo de 2019 la reducción había sido significativa de 89 a 14; en este mes de marzo pasado de este año subió a 38.
En cuanto a este delito, el incremento fue de 58 de 2019 a 94 en 2020, sin embargo en el primer trimestre de 2018 las cifras registraban 238 robos.