México.- Eduardo Cervantes Aguilar, alcalde de Ixtlahuacán, acudió ante la Fiscalía General de Jalisco para declarar respecto al caso Giovanni López, quien murió por golpes mientras estaba bajo custodia de policías de ese municipio.

De acuerdo con medios locales, a las instalaciones de la Visitaduría de la dependencia, el funcionario llegó a las 11:45 horas, acompañado de dos abogados.

Cervantes Aguilar debió acudir a rendir su declaración del caso desde el pasado viernes, pero, no se presentó debido a su "agenda apretada".

Además, promovió un amparo para evitar ser aprehendido, luego de los señalamientos que pesan sobre él.

"Me siento bastante tranquilo"

Eduardo Cervantes Aguilar ingresó al edificio ubicado en Rafael Camacho y Tamaulipas, en la colonia Observatorio, en Guadalajara.

"Yo me siento bastante tranquilo. Yo vengo aquí a comparecer. Les pido una disculpa, el viernes no les pude notificar porque no pude estar aquí, había motivos de agenda, fue mucha la premura, en tiempo y forma le avisé al Ministerio Público", comentó.

Al salir de la comparecencia, Cervantes Aguilar aseguró que estará a disposición de la Fiscalía para "todo lo que soliciten", aunque aseguró que lo que declaró es que "nada tiene que ver con el tema de Giovanni".

"Es totalmente diverso al caso de Giovanni, y para no entorpecer esta investigación yo aportaré lo que me solicite, yo estaré puntual cuantas veces lo requiera", indicó.

"Pero lo que tenía que decir, ya se lo dije a la Fiscalía, ya en su momento les daré a conocer toda la información, pero nada tiene que ver con el tema de Giovanni", comentó el alcalde.

Policías se encuentran bajo investigación por el asesinato de Giovanni López, un hombre que fue detenido el pasado 4 de mayo en Ixtlahuacán por no usar cubrebocas.

Su muerte ha generado diversas protestas en Guadalajara y la Ciudad de México desde finales de la semana pasada.

Cervantes Aguilar, con pasado presuntamente delictivo

Eduardo Cervantes Aguilar, alcalde de Ixtlahuacán, ya cuenta con señalamientos de presuntos delitos de homicidio dolosos y desaparición forzada.

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en 2013 por su relación con el Cártel Jalisco Nueva Generación. 

En tanto, en junio del 2015, Cervantes Aguilar apareció en un mapa de delincuencia, en donde se revelan los nombres de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación. Ese mapa lo publicó la Procuraduría General de la República (PGR).

El edil además estuvo bajo investigación por la desaparición del ex comisario del municipio en 2012, cuando él era secretario general, así como por el homicidio del hermano del ex comisario en 2017, ya siendo alcalde.