Ciudad de México.- Andrés Webster Henestrosa, un personaje ligado a la represión ejercida en el estado de Oaxaca durante el gobierno de Ulises Ruiz, fue nombrado por el jefe de gobierno electo, Miguel Ángel Mancera, secretario de Cultura Transitorio en la Ciudad de México, cosa que levantó críticas del sector intelectual y cultural.

 

Ante dicho nombramiento, un grupo de intelectuales se dijeron agraviados por Mancera Espinosa, por incluir a Webster Henestrosa como parte de su equipo de transición.

 

A través de un manifiesto, escritores, actores e integrantes de la comunidad cultural señalaron que el nieto del escritor Andrés Henestrosa, como subsecretario de Planeación Cultural del gobierno de Oaxaca, fue cómplice de la represión a universitarios, maestros y líderes sociales entre los años 2005 y 2007.

 

Además se le acusa de estar ligado a lo más oscuro de las administraciones priístas de Oaxaca.

 

Por otra parte, reclamaron que Webster Henestrosa no haya tenido participación en ninguno de los foros sobre políticas culturales que se realizaron en el DF, incluso con la presencia de Mancera Espinoza.

 

Dicho pronunciamiento fue firmado, entre otras personalidades por: Elena Poniatowska, Daniel Giménez Cacho, Fabrizio Mejía Madrid, Paco Ignacio Taibo II, Bruno Bichir, Epigmenio Ibarra y Daniel Gershenson.

 

Con información de La Jornada y Proceso.