Durante la Inauguración del Albergue “Vida Digna” del Sistema Estatal DIF, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta informó que impulsará la construcción de más refugios para adultos mayores al interior del estado.

Asimismo, el gobernador de Puebla indicó, la edificación de dichos lugares para el alojamiento de personas de la tercera edad, será una acción coordinada con los ayuntamientos, a través de los sistemas municipales DIF.

Pues mencionó que el albergue inaugurado este miércoles 31 de marzo del 2021 en la capital, que está a cargo del SEDIF, marca el rumbo de su gobierno, pues dijo, el organismo es el sello de su administración debido su gran sentido social.

Por su parte, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero resaltó durante la inauguración del albergue que quienes integran el organismo “dan su mayor esfuerzo para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad con el fin de que tengan una vida digna”.

SEDIF a favor de los adultos mayores

Durante la inauguración, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero resaltó que tienen la obligación de no olvidar a los adultos mayores, por lo que el albergue “Vida Digna” en Puebla, representa el trabajo de apoyo a este sector el cual suele ser olvidado.

Además, la directora general del Sistema Estatal DIF, Leonor Vargas Gallegos recordó que la labor de la actual del SEDIF es empatizar con la población adulta mayor y brindar toda la atención que requiera para resolver sus problemas.

E indicó el albergue es un medio para garantizar descanso, refugio y el derecho a un hogar a las personas de la tercera edad en situación de calle o de vulnerabilidad.

El albergue “Vida Digna” hace historia

El secretario de Infraestructura, Juan Daniel Gámez Murillo explicó que con una inversión de 4 millones 800 mil pesos, se rehabilitó ahora albergue en 90 días naturales, procurando conservar el estilo arquitectónico para que ahora ofrezca una utilidad social.

Y agregó que el edifico que ahora es el albergue fue acondicionado en los espacios con:

  • 34 camas para igual número de usuarios
  • Equipamiento para oficinas
  • Habitaciones
  • Vestíbulo de acceso principal
  • Zona de administración
  • Patio de estar con techo
  • Almacén
  • Dos módulos sanitarios y de regaderas
  • Salón de usos múltiples
  • Estrado con dos áreas de camerinos con sanitarios
  • Recepción
  • Lavandería
  • Cocina
  • Comedor
  • Enfermería
  • Adecuación del piso del patio principal

Asimismo, para el albergue se sustituyeron y adecuaron las instalaciones eléctricas, se procuró la instalación de rampas de servicio para facilitar los desplazamientos de las personas con capacidades diferentes y se integró señalética inclusiva en dialecto náhuatl.