México.- Este 23 de junio se llevó a cabo la videoconferencia “Armonización de las Reformas Constitucionales en Materia de Violencia Política en Chiapas”, con motivo de las reformas aprobadas en el Congreso de la Unión el pasado 13 de abril de 2020, en materia de violencia política en razón de género.
Tras el paquete de reformas aprobado desde el Congreso de la Unión, expertas coincidieron que visiones anacrónicas y antiguas no ayudan, por lo cual es importante que ellas mismas conozcan los criterios de inclusión que plantea la nueva legislación.
En la videoconferencia participaron la presidenta de la Comisión Especial de Prevención de la Violencia de Género del Congreso del Estado de Chiapas, Janeth Ovando; la secretaria técnica de del colectivo nacional 50+1, Claudia Trujillo Rincón; la secretaria general de Mujeres de Morena, Carol Arriaga García; entre otras panelistas.
Trujillo destacó que es importante que las mujeres perciban a nivel comunidad o municipio que las conquistas legales son una realidad que abonarán en su desarrollo.
Cabe recordar que el 13 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el el paquete de reformas que define las competencias claras de las autoridades para prevenir, atender, sancionar y reparar el daño cuando una mujer sea víctima de ese tipo de violencia.
Dicho paquete está compuesto por ocho leyes y aprobado desde el 14 de mayo de 2019, también conocido como 'Paridad en Todo'.