San Cristóbal de Las Casas .- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y la secretaria federal de Cultura Alejandra Frausto Guerrero firmaron un convenio para la creación del Centro de Postproducción de Cine Indígena y de Afrodescendientes.
Esta institución se encontrará en el Centro de Desarrollo Comunitario “La Albarrada”, en San Cristóbal de Las Casas. El convenio fue firmado al inaugurar las Jornadas “Hablemos de lo Nuestro”, del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
Escandón Cadenas dijo que el esfuerzo es para que el mundo pueda conocer verdaderamente a la entidad chiapaneca, en donde, afirmó, hay muchas oportunidades por aprovechar, como se hace en la Cuarta Transformación con este proyecto de cultura.
“Aquí sobra talento, capacidad y generosidad de mujeres y hombres de trabajo que también van a aportar para México con este proyecto tan importante”
Rutilio Escandón Cadenas. Gobernador Chiapas
El mandatario aprovechó la oportunidad para reconocer al Gobierno Federal por voltear los ojos a los estados de la región sur-sureste del país, donde los pueblos comparten algo en común: la presencia del espíritu del mundo maya.
Por su parte Alejandra Frausto Guerrero mencionó que la Secretaría de Cultura invertirá 15 millones de pesos en adecuación y tecnología de punta para este Centro de Postproducción que será de primer nivel.
“Tendremos la posibilidad de mostrar la diversidad cultural y todas las lenguas en las que se puede manifestar lo que amamos, nos duele o nos alienta. Es un proyecto incluyente donde nadie se queda atrás; para esta región o para los países hermanos, será un lugar de expresión permanente”
Alejandra Frausto Guerrero. Secretaria de Cultura
La funcionaria federal resaltó la cooperación entre los gobiernos estatal y federal la cual se consolida con la firma de este convenio, el cual facilita a los creadores de la región, principalmente de origen indígena y afrodescendientes, que ya no tendrán que viajar a la Ciudad de México para acceder al mejor equipo.
“Esta parte del país tendrá un puerto de salida y comunicación a través del cine, una de las artes por las que más se ha reconocido a México”, dijo Frausto Guerrero.
Acompañaron en la firma del convenio la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen) María Mandiola Totoricaguena, y la directora general del Imcine, María Luisa Novaro Peñaloza, entre otras personalidades.