México.- Un sismo de magnitud preliminar 5.2 se registró la tarde de este miércoles 29 de enero cerca de Acapulco, Guerrero, y fue percibido en algunas zonas de la Ciudad de México (CDMX).
En un mensaje en Twitter, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que la intensidad del movimiento fue "leve", por lo que no fue motivo de activación de la alerta sísmica; sin embargo, sí se pusieron en marcha los protocolos de revisión y emergencia a cargo de las autoridades correspondientes.
De acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo tuvo lugar en punto de las 17:17 horas, con una magnitud preliminar de 5.2 y un epicentro ubicado 31 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero.
En su cuenta de Twitter, el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo, informó que la dirección de Protección Civil estableció comunicación con los ayuntamientos del estado a fin de conocer o descartar posibles daños por el movimiento telúrico.
Descartan daños en Guerrero y CDMX por sismo
El movimiento se percibió de moderado a fuerte en Acapulco, así como en los municipios de las regiones Costa Grande y Centro, pero de acuerdo con el reporte emitido por Protección Civil estatal, no se registraron daños por la sacudida.
En la CDMX el temblor provocó la evacuación de empleados de algunos centros de trabajo ubicados en la zona centro de la ciudad. En las colonias Del Valle y Roma, usuarios de redes refirieron que sí se sintió el movimiento.
Por su parte, Claudia Sheinbaum compartió a través de su Twitter un mapa interactivo elaborado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) en donde se consignó el nivel de percepción del movimiento dentro de la ciudad.
{username} (@Claudiashein) January 29, 2020
De acuerdo con dicho instrumento, fue en el centro y poniente de la ciudad donde se reportó una percepción entre débil y muy débil del temblor registrado esta tarde en una zona cercana al puerto de Acapulco.