México.- El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México requiere de 2 mil 500 millones de pesos para reparar decenas de unidades detenidas y modernizar la infraestructura del trolebús, de acuerdo con un artículo publicado este lunes por el diario Excélsior.

El servicio, que llegó a tener más de mil unidades por las calles de la ciudad, ahora sólo cuenta con 340 en circulación, de los cuales 235 están en condiciones de operar; además, no se han adquirido nuevos trolebuses desde 1998.

Las rutas también han disminuido, pues en 2007 existían 18 de ellas, que significaban una red de 492 kilómetros, pero para 2017 el número se ha reducido a 8, con una extensión de 203 kilómetros.

Para el presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Eléctricos, Rafael Contreras, este sistema de transporte necesita evolucionar para sobrevivir, lo que implica inversión, modernización tecnológica y nuevas unidades. 

“Yo creo que al implementar las nuevas tecnologías que ya hay, por ejemplo, se podrían hacer trolebuses con fotoceldas eléctricas, implementarles pilas y aparte un motor o sean híbridos y con eso nos quitamos todo el tendido de líneas”, aseguró, para luego sugerir:

“Yo haría una cuadrícula de trolebuses en las calles principales, quitaría las micros, con eso eliminaría mucha contaminación; y el trolebús para los que nos subimos en él es muy cómodo y muy práctico”.