México.- Sergio Moissen se define como socialista-marxista y es un ciudadano de 29 años que busca ocupar un escaño en la Asamblea Constituyente que habrá de redactar la nueva Constitución de la Ciudad de México.
Con megáfono en mano, el candidato a Doctor en Estudios Latinoamericanos señala que es necesario contar con una ciudad distinta, con mejores condiciones para los habitantes.
Esto sólo se logrará si las autoridades son capaces de fomentar el pago de impuestos progresivos a los grandes empresarios para aumentar proyectos sociales y educativos.
Moissen se toma un descanso para charlar con SDPnoticias acerca de la propuesta que difunde, señala, sin empacho, su interés por utilizar su cargo como una plataforma de denuncia para mejorar las condiciones de la Ciudad.
De acuerdo con el aspirante, el esfuerzo para lograr conquistas ciudadanas no será un logro unilateral sino, insistió, en la idea de convocar a movilizaciones ciudadanas para concretar las exigencias de una capital adecuada.
El también profesor de asignatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se dijo inconforme por las dificultades implementadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para participar en la Asamblea Constituyente, al que calificó como un proceso inequitativo, donde los partidos políticos tienen la ventaja.
Durante la charla realizada en el Auditorio Nacional, sitio desde donde busca juntar las 73 mil 792 firmas necesarias para alcanzar tal cargo honorario, señaló que Izquierda Anticapitalista, fórmula que dirige con la profesora Sulem Estada es diferente, pues considera necesario que la entidad cuente un gobierno de trabajadores y de jóvenes sin patrones ni empresarios.
Hay en juego una bolsa de un millón de pesos para financiar las campañas de los candidatos a ocupar un sitio en la Asamblea, por ello la pregunta obligada surge:
La formula que es respaldada por organizaciones sociales, activistas y sindicalistas de la UNAM, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), militantes de la CNTE y sindicalistas del metro, pretende además implementar la revocación del mandato de los servidores públicos, así como una reforma urbana integral que sea realizada por los pueblos originarios.
Buscarán, dijo, asegurar derechos universales como la interrupción legal del embarazo gratuita, el matrimonio igualitario, así un Sistema de Transporte Colectivo Metro para trabajadores y jóvenes gratuito.



Además desde su escaño, intentarán bloquear la implementación de la reforma educativa en la Ciudad de México e incrementar el número de centros educativos mediante la aplicación progresiva de impuestos a los empresarios.
Sergio Moissen resalta que de ocupar el cargo buscará declarar ilegal la precarización laboral, además del outsourcing (sistema de subcontratación), y pugnará por la libre sindicalización, además buscará asegurar el derecho al agua para las clases populares por encima de las clases altas.
El activista, quien permaneció preso tras las protestas realizadas el 10 de junio de 2013 en la ciudad de México, resaltó que resulta necesario eliminar marcos jurídicos que impiden la libre manifestación.
“Queremos eliminar el protocolo de control a multitudes con el que criminalizan a activistas (…) Queremos una ciudad sin criminalización de la protesta social, sin granaderos”, subrayó.