México.- Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, criticó la alerta sobre grietas en la Ciudad de México que realizó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En opinión del mandatario capitalino, las declaraciones son “ligeras y desafortunadas”, por lo que indicó que acordaría una reunión para ponerse de acuerdo y conocer el proyecto.
El Cenapred presentó un estudio donde ubica al menos 12 zonas de alto nivel de vulnerabilidad a fracturas en el suelo y solicitó a la población consultar el mapeo de grietas elaborado por el Centro de Geociencias de la UNAM, mismo que se incorporó al Atlas Nacional de Riesgo.
UNAM presenta mapa de fracturas del suelo; BJ y Cuauhtémoc las más afectadas
Mancera criticó que se hable de inversión cuando durante su administración no se han destinado recursos, sin embargo, el estudio tiene la intención de guiar los recursos del fondo de reconstrucción en la CDMX tras el sismo del 19 de septiembre.
De acuerdo con el mandatario, para la reconstrucción de la capital se emplearán 1,500 millones de pesos de los que entre 150 a 200 millones se destinarán para la movilidad y el desarrollo social, 50 millones para obras y 100 para el Instituto de Vivienda (Invi).
El mapa de grietas detectó deformaciones críticas en Iztapalapa, Iztacalzo, Tláhuac, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Xochimilco, “no son delegaciones completas, sino colonias precisas”, indicó la investigadora Dora Carreón.
Advierte UNAM sobre riesgos de construir sobre grietas del subsuelo de la CDMX