La Paz, BCS.-  Por el Puerto de Pichilingüe pasan 9 mil toneladas diarias mercancía, es decir, el 90 por ciento de los productor consumibles de Baja California Sur, reveló José López Soto, director de la Administración Portuaria Integral.

Como es sabido, la Administración Portuaria Integral en la entidad es una empresa paraestatal que forma parte del gobierno federal y estatal, nos dedicamos a administrar y operar los puertos de Baja California Sur.

“Los otros puertos, como el Puerto de Cabo San Lucas, es meramente turístico; el Puerto de San Carlos es un puerto pesquero; Puerto de Loreto, también turístico; y el Puerto de Santa Rosalía, que también se dedica al comercio, por ahí ingresamos mercancías y pasajeros”. Además, conforme a la declaración de López Soto, en La Paz llegan cerca de 1,500 pasajeros cada día.

En una entrevista para Mexicoport.com, el funcionario estatal también habló del proceso en que está inmerso la entidad, y la logística que se requerirá para el traslado de gas natural para proveer a la Comisión Federal de Electricidad.

“En materia de energía, hay varias empresas licitando con Comisión Federal de Electricidad, CFE, en la transportación de gas natural a nuestro estado, eso es un reto, es la primera vez y es una innovación. Nos vamos a sumar al ahorro de energía, a consumir energías saludables. Estamos apoyando a estas empresas con todo lo que es el costeo para que puedan licitar y presentar sus costos de operación”.

Con información de Mexicoport.com