La inteligencia artificial tal vez ha llegado muy lejos, esto luego de que fuera presentada una interesante idea que pone sobre la mesa la posibilidad de lograr un trasplante de cabeza.

Se trata del proyecto denominado BrainBridge, que fue presentado por el biólogo molecular y comunicador científico Hashem Al-Ghaili, originario de Yemen.

De acuerdo con la base de este proyecto, plantea que en 10 años -con ayuda de la inteligencia artificial-, se pueda tener éxito en cirugías complejas como lo es un trasplante de cabeza.

La inteligencia artificial podría ayudar a lograr un trasplante de cabeza

Hashem Al-Ghaili presentó en la penúltima semana de mayo de 2024 el proyecto BrainBridge, el cual, plantea que gracias a la inteligencia artificial sea posible trasplantar una cabeza humana.

El biólogo molecular señaló que busca desarrollar en la próxima década esta posibilidad, resolviendo los principales retos que plantea esta idea.

Uno de ellos es lograr conectar la médula espinal, pues de esto dependería el éxito de la operación, gracias a que la cabeza sería funcional junto con todo el cuerpo humano.

Estas complejas cirugías serían realizadas por robots automatizados, que recibirían las instrucciones usando softwares avanzados, que trabajen con inteligencia artificial.

¿Trasplante de cabeza es posible? La inteligencia artificial tal vez ha llegado muy lejos

¿Cuál es el objetivo de lograr un trasplante de cabeza gracias a la inteligencia artificial?

Los detalles del proyecto presentado por Hashem Al-Ghaili plantean que se utilicen robots acompañados por inteligencia artificial, gracias a que esta operación se realizaría con rapidez.

¿Por qué es importante esto? Pues bien, realizar un trasplante de cabeza, a una velocidad constante y con suma precisión, son necesarios para evitar la degradación de las células cerebrales.

Para ello, se suministraría una solución fría que ayudaría a mantener los cuerpos y el cerebro oxigenado, además de que ayudaría a prevenir un aumento en la temperatura corporal.

Hashem Al-Ghaili señaló que la finalidad de este planteamiento es el de ayudar a personas que padecen enfermedades irreversibles en sus cuerpos.

Es decir, se buscaría un cuerpo sano, que presente muerte cerebral, para que así se coloque la cabeza del paciente con un cuerpo no funcional, para ayudarle a extender su capacidad de vida.