Este jueves 28 de septiembre, Elon Musk visitó la frontera de México y Estados Unidos, en Texas, donde habló sobre la problemática de la migración hacia ese país; el multimillonario estuvo acompañado por el congresista Tony Gonzales.
Desde Eagle Pass, Texas, Elon Musk discutió sobre la crisis migratoria en la frontera con Tony Gonzales, quien es miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y que se ha caracterizado por un discurso menos radical para solucionar la crisis migratoria en ese país.
El dueño de Tesla aseguró que se considera “extremadamente promigrante”, dado que él es un migrante en Estados Unidos, quien nació en Sudáfrica. Sin embargo, subrayó que no se debería permitir la entrada de personas que infringen la ley.
Sobre la plática que tuvo con el legislador republicano, Musk señaló que Tony Gonzales le confirmó que es un problema grave y en el distrito 23 de Texas están siendo abrumados por la cifra sin precedentes de migrantes que han intentado cruzar hacia Estados Unidos.
“Hablé con el representante Tony Gonzales esta noche y confirmó que es un problema grave. Están siendo abrumados por cifras sin precedentes: ¡acaban de alcanzar un máximo histórico y siguen creciendo!”
Elon Musk
Pero, ¿Quién es Tony Gonzales?
Ernest Anthony Gonzales, mejor conocido como Tony Gonzales, actualmente es miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el distrito 23 de Texas.
Fue criado en San Antonio, Devine y Camp Wood Hills, Texas. A la edad de 18 años, se unió al Ejército de Estados Unidos donde estudió criptplogía.
Como militar, se desempeñó en diversas dependencias y fue enviado en varias ocasiones al apoyo de operaciones de combate en Iraq, Afganistán y Asia.
También se desempeñó en el Congreso como miembro legislativo del Departamento de Defensa en la oficina del senador Marco Rubio, principalmente para trabajar en los portafolios de defensa, política exterior e inteligencia.
En 2018, Tony fue seleccionado como miembro de Seguridad Nacional en la Fundación para la Defensa de las Democracias.
Actualmente, el congresista republicano está casado con su esposa Angel y tienen seis hijos.
Esto ha dicho el congresista Tony Gonzales sobre la migración y el control de armas en Estados Unidos
El congresista Tony Gonzales, representante republicano del distrito 23 de Texas desde el 3 de enero de 2021, ha menejado un discruso menos agresivo sobre la migración, que otros integrantes de su partido.
En el pasado mes de julio, Tony Gonzales condenó la crisis en la frontera sur de Estados Unidos y calificó de “inhumano” el trato que reciben los migrantes que intentan cruzar ilegalmente a Estados Unidos.
Cabe destacar que el distrito 23 es el más grande de Texas y abarca dos terceras partes de la frontera de ese estado con México.
Por si fuera poco, según el Centro de Investigaciones Pew, el 63.7% de sus votantes son hispanos y uno de cada 10 votantes nació fuera de Estados Unidos, es decir, son naturalizados.
El discurso menos radical de Gonzales ha generado desencuentros con sus compañeros de partido, tal como cuando los republicanos de Texas le dieron un “voto de censura” tras haber apoyado en el Congreso un mayor control de armas luego del tiroteo en una escuela primaria de Uvalde, que pertenece a a su distrito.
Aunque según el sitio web de su campaña para el congreso estadounidense, “Tony apoya inequívocamente el derecho a poseer y portar armas. Él siempre apoyará los derechos emanados de la 2da enmienda abogara por ellos en cualquier foro”.
Ante la visita de Elon Musk, el republicano dijo que “es hora de que Estados Unidos exija soluciones sensatas a la crisis fronteriza” e instó a promulgar inmediatamente “políticas no partidistas” como
- aumentar el estándar de miedo creíble
- aumento de jueces de inmigración a la frontera
- casos judiciales escuchados en días, no en años
- impulsar vuelos de remoción a través de ICE