¿Qué se celebra el 11 de noviembre? En las efemérides para esta fecha, destacan las conmemoraciones del Día del Recuerdo, así como el cumpleaños de Carlos Fuentes, escritor mexicano.

Para este sábado 11 de noviembre la efemérides son variadas, debido a que de acuerdo con lo marcado en el calendario, se conmemoran algunas fechas como es el caso del Día del Recuerdo.

Pero también, este 11 de noviembre corresponde a la celebración del cumpleaños de algunos escritores, como es el caso del ruso Fedor Dostoievski y el mexicano Carlos Fuentes.

¿Qué es el Día del Recuerdo?

El calendario marca que durante este sábado 11 de noviembre, se lleva a cabo a la conmemoración del Día del Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo,

Pero la conmemoración de esta fecha solo lleva a cabo en los países que forman parte de la Mancomunidad Británica de Naciones, que se conoce como el Commonwealth.

Lo anterior debido a que el Día del Recuerdo, fue implementado con el fin de rememorar el sacrificio que han realizado las fuerzas armadas y civiles, durante los diversos episodios de guerra.

Aunque de forma particular, la celebración del Día del Recuerdo para los países integrantes del Commonwealth, se realiza en conmemoración de lo ocurrido luego de la Primera Guerra Mundial.

La razón por la cual se eligió el 11 de noviembre para dicha efeméride, es que fue un día como hoy pero de 1919, cuando llegaron a su fin los enfrentamientos por dicho conflicto armado.

Como parte de la conmemoración del Día del Recuerdo, en los territorios de la Mancomunidad Británica de Naciones, se usa la llamada Amapola del Recuerdo, un prendedor para llevar en la ropa.

Día del Recuerdo

11 de Noviembre, el cumpleaños de Carlos Fuentes

En el caso particular de México, el calendario de efemérides marca que este sábado 11 de noviembre, corresponde a la celebración y conmemoración del cumpleaños de Carlos Fuentes.

Y es que fue un 11 de noviembre de 1923, cuando nació en la ciudad de Panamá, el escritor autor de diversas obras que fue parte del llamado Boom Latinoamericano.

A pesar de que vio la luz en otro país, Carlos Fuentes fue mexicano, debido a la nacionalidad de sus padres y porque desarrolló tanto sus estudios como gran parte de su carrera en México.

A lo largo de su vida, Carlos Fuentes, quien murió a los 83 años el 15 de mayor de 2012, escribió diversas novelas, cuentos e incluso obras de teatro, como el caso de las siguientes:

Novelas:

  • La Región Más Transparente
  • La Muerte de Artemio Cruz
  • Aura
  • Terra Nostra
  • Gringo Viejo
  • La Silla del Águila

Compilaciones de cuentos:

  • Los Días Enmascarados
  • Chac Mool
  • Cantas de Ciegos
  • Todas las Familias Felices

Obras de teatro:

  • Todos los Gatos son Pardos
  • El Tuerto es Rey
  • Orquídeas a la Luz de la Luna
  • Ceremonias del Alba
Carlos Fuentes