La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1184 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy jueves 22 de mayo de 2025, Unión Europea levanta nuevas sanciones contra Moscú.
En tanto, las fuerzas rusas abatieron en la noche 35 drones ucranianos dirigidos contra Moscú, que obligaron a cerrar temporalmente los principales aeropuertos de la capital, indicaron el jueves las autoridades.
“Los sistemas de defensa aérea destruyeron e interceptaron 105 drones ucranianos”, de los que 35 se dirigían a Moscú, afirmó el Ministerio de Defensa en un comunicado.
El alcalde de la capital, Serguéi Sobianin, explicó que habían desplegado equipos de emergencia en los lugares donde cayeron los restos de los aparatos.



Como suele pasar en este tipo de ataques, los principales aeropuertos de la capital (Sheremetievo, Domodiedovo y Vnukovo) interrumpieron temporalmente su actividad, anunció la agencia rusa de aviación civil Rosaviatsia.
En la víspera, Ucrania ya había lanzado 27 drones contra la capital rusa que fueron también neutralizados, había señalado Sobianin.
Rusia y Ucrania se lanzan casi cada noche ataques aéreos a pesar de los esfuerzos diplomáticos para obtener un alto el fuego en el conflicto iniciado en febrero de 2022 por la ofensiva a gran escala de Moscú contra el país vecino.
Guerra Rusia Ucrania día 1184: Unión Europea anuncia nuevas sanciones contra Moscú
El Parlamento Europeo aprobó este jueves una tasa especial a los fertilizantes importados desde Rusia, a pesar del temor de agricultores de la Unión Europea (UE) sobre un eventual aumento de precios.
El proyecto contempla que los aranceles especiales comiencen a ser aplicados de julio y vayan aumentando gradualmente en los próximos tres años.
La moción resultó aprobada por 411 votos a favor, con 100 en contra y 78 abstenciones.
Al mismo tiempo, busca “limitar la dependencia de los agricultores europeos de los fertilizantes rusos”.
El proyecto se propone también bloquear la exportación indirecta rusa de gas, que es utilizado en la producción de los fertilizantes.
La eurodiputada conservadora letona Inese Vaidere, ponente del texto, dijo que el objetivo es dejar de “alimentar la máquina de guerra” del presidente ruso, Vladimir Putin.
En respuesta, el vocero del gobierno ruso, Dmitri Peskov, dijo este jueves en Moscú que la UE terminará con “fertilizantes más baratos pero de baja calidad”.
Los fertilizantes nitrogenados rusos, dijo, “son de la mejor calidad posible y la demanda mundial es muy fuerte (...) Creo que los europeos se han dado un tiro en los pies”.
La Unión Europea importó 6.2 millones de toneladas de fertilizantes rusos en 2024 y en lo transcurrido de 2025 ya compró casi 2.5 millones de toneladas.
Esto representa un cuarto de las importaciones de fertilizantes en la UE.
Los precios varían, pero en la actualidad una toneladas de fertilizante nitrogenado cuesta alrededor de 400 dólares.

Guerra Rusia Ucrania día 1184: Ejército ruso hace movimientos en sus generales
Andrei Mordvichev, uno de los comandantes del devastador asedio de la ciudad ucraniana de Mariúpol, en 2022, fue nombrado este jueves al frente de las fuerzas terrestres del ejército ruso.
“El ministro ruso de Defensa, Andrei Belusov, presentó a las tropas al comandante en jefe de las fuerzas terrestres, el general Andrei Mordvichev”, indicó el Ministerio de Defensa en Telegram.
Mordvichev, de 49 años, es un militar de carrera que dirigió el asedio de la ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur de Ucrania, en las primeras semanas de la ofensiva rusa, que empezó a finales de febrero de 2022. Aquella operación dejó un balance de muertos aún desconocido.
Según los servicios de seguridad ucranianos, el SBU, el general Mordvichev fue quien “dio la orden de tomar Mariúpol” y quien dirigió el asedio de la fábrica Azovstal, donde se atrincheraron los últimos defensores ucranianos hasta que se rindieron.
En marzo de 2022, Ucrania aseguró que había matado a Mordvichev en un bombardeo.
Su predecesor en el puesto de comandante de las fuerzas terrestres rusas, Oleg Saliukov, fue cesado de sus funciones la semana pasada. Según los medios rusos, había alcanzado la edad límite de 70 años para ese tipo de cargos.

Guerra Rusia Ucrania día 1184: Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos dice que hubo crímenes en Ucrania pero evita llamar a Putin “criminal de guerra”
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró el miércoles que ha habido crímenes de guerra en Ucrania, pero se negó a llamar al presidente ruso, Vladimir Putin, como “criminal de guerra”.
“Sin duda, se han cometido crímenes de guerra, ¿y quién es responsable? Habrá tiempo y lugar para que se rindan cuentas, pero ahora mismo la tarea es poner fin a la guerra. Si no la ponemos, habrá muertes”
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos en audiencia con Cámara de Representantes
Al ser cuestionado por el congresista demócrata Bill Keating sobre si el mandatario ruso es un “criminal de guerra”, el jefe de la diplomacia estadounidense evitó caracterizarlo como tal y apuntó: “No podemos acabar la guerra sin hablar con el señor Putin”.
La Administración de Donald Trump ejerce como mediador de las conversaciones entre Rusia y Ucrania para poner fin al conflicto. Rubio estuvo la semana pasada en Estambul, donde se produjeron los primeros contactos directos entre ambos países en tres años.
Durante su tiempo como senador republicano, entre 2011 y 2025, Marco Rubio se caracterizó por ser un gran crítico de Putin, a quien calificó de “criminal de guerra”, y condenó con vehemencia en febrero de 2022 la invasión rusa de Ucrania.
