He Jiankui, el científico chino que modificó los genes de un par de gemelas con el fin de que fueran resistentes al VIH, aceptó que las bebés presentan mutaciones erróneas, producto de algunas irregularidades en el proceso.

El investigador se vio acorralado luego de que se publicara el manuscrito original del experimento en MIT Technology Review, donde quedó a la vista la posibilidad de que porciones del genoma hayan resultado dañadas durante la aplicación de la tecnología CRISPR/Cas9, utilizada para modificar selectivamente el ADN.

Gemelas modificadas por He Jiankui tiene mutaciones erróneas

Ahora Lulu y Nana, nacidas en noviembre del 2018, podrían presentar mutaciones que no formaba parte del objetivo del estudio, además de que no hay forma de saber si las células que sí se multiplicaron contenían otros cambios genéticos.

"Concluimos que esta inserción genómica intergénica fuera de rango podría no impactar ninguna función biológica"

Estudio publicado por He Jiankui en la revista JAMA.

Lo peor, afirma MIT Technology Review, es que es probable que las gemelas ni siquiera hayan nacido con resistencia al VIH, aunado a que su esperanza de vida de menos el 21 por ciento, en consecuencia de la manipulación genética a la que fueron sometidas.

Es probable que ni siquiera sean resistentes al VIH

Y pesar de que el científico había admitido que existían algunos errores, declaró a la Revista de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA), que no creía que estos tuvieran un impacto en la función biológica de las gemelas. Esto último eleva todavía más su responsabilidad.

No obstante, los apuntes del experimento revelan que He Jiankui logró un cambio completo únicamente en uno de los embriones, mientras que en otro sólo obtuvo la mitad de la modificación, por ende, una inmunidad parcial.