El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con más aranceles a estos países; esta es la razón, según su secretario del Comercio, Howard Lutnick.

Los aranceles, tal como ha expresado el mismo Donald Trump, se volvió su palabra favorita en este segundo mandato, y desde que llegó el pasado 20 de enero, la aplica en contra del mundo, contrario a recomendaciones de especialistas.

Solamente en abril, Donald Trump anunció los aranceles recíprocos en contra de más de 180 países, los cuales pausó con excepción de China, lo cual derivó en una guerra comercial y severas afectaciones económicas.

Más aranceles: Estados Unidos amenaza a estos países con un aumento del 10%

En entrevista para CNBC, el secretario de Comercio de Donald Trump anunció que Estados Unidos impondrá “probablemente” más aranceles a los países con los que tiene un déficit comercial de intercambio.

En la explicación del funcionario de Donald Trump, los aranceles serían para los países cuyas exportaciones a Estados Unidos son mayores que las que importan, como la Unión Europea.

Los nuevos aranceles serían mayores al 10%, ya que dicha cifra solamente es para los países con los que Estados Unidos tiene “intercambios equilibrados”, como Reino Unido con quienes acaban de llegar a un acuerdo comercial.

De momento, Donald Trump no adelantó la cantidad a la que aumentaría los nuevos aranceles contra los países que tienen superávits comerciales masivos o que, según sus palabras, "no trataron bien" a Estados Unidos.

Estos nuevos aranceles se sumarían a los que Donald Trump anunció hace tres días, que aplicará para productos farmacéuticos, que aplicará en las próximas dos noticias, para agilizar la fabricación de “medicamentos con receta”.

Más aranceles: Estados Unidos amenaza a estos países

Más aranceles: Unión Europea también amenaza a Estados Unidos con un aumento en gravámenes

En referencia a la Unión Europea, también anunciaron más aranceles en contra de Estados Unidos, especialmente contra automóviles y aviones Boeing, así como otros productos estadunidenses.

Dichos aranceles corresponderían a una cifra de 95 millones de euros, solamente si las conversaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos no tienen un resultado “mutuamente beneficioso”.

Sin embargo, aunado a la lista provisional de aranceles contra Estados Unidos, la Unión Europea presentará una queja ante la Organización Mundial del Comercio por los gravámenes recíprocos de Donald Trump.

Aunque tal como establece la Unión Europea, es prioridad sobre los aranceles y la denuncia, un acuerdo con Donald Trump y Estados Unidos para evitar la aplicación de los gravámenes.

Por lo mismo, la Unión Europea todavía no ha establecido cuándo entrarían en vigor los aranceles en represalia de las tarifas de Estados Unidos, ni la cifra que aplicarían.

Más aranceles: Estados Unidos amenaza a estos países

¿Más aranceles? Estados Unidos y Reino Unido llegaron a este acuerdo

Por otra parte y previo a anunciar más aranceles, Donald Trump celebró que Estados Unidos y Reino Unido llegaron a un acuerdo hoy jueves 8 de mayo.

Tal como destacó Donald Trump, se llegó a un acuerdo comercial “justo, abierto y recíproco” con el Reino Unido tras una llamada telefónica con el primer ministro, Keir Starmer.

Dicho acuerdo permitirá que Estados Unidos recaude 6 mil millones de dólares en ingresos externos, ya que Reino Unido mantendrá los aranceles del 10%; así como 5 mil millones de dólares en nuevas oportunidades de exportación.

Además de que Estados Unidos y Reino Unido crearán una “Zona de comercio de aluminio y acero”, así como una cadena de suministros farmacéuticos segura, tal como explicó Donald Trump en su perfil de Truth Social.

Este sería el primer acuerdo alcanzado después de lo que Donald Trump llamó como el “Día de la Liberación”, cuando anunció sus aranceles recíprocos.

Más aranceles: Estados Unidos amenaza a estos países