Reino Unidos.- La actriz y embajadora de la ONU Emma Watson entrevistó a la ganadora del Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzi, en el estreno del documental "Él me llamó Malala".
En la platica, Watson le preguntó a la joven paquistaní sobre las metas de La Fundación Malala, ONG internacional que respalda el acceso universal a la educación para los niños.
"Quiero ver a todos los niños recibir educación de calidad. Para eso tenemos que trabajar fuerte y ahora en las metas de sustentabilidad también buscamos alzar la voz, para que todos tengan disponible una educación primaria y secundaria de calidad. Esta ha sido mi meta", indicó la ganadora del Premio Nobel en el 2014.
Durante la conversación, que se prolongó por más de 20 minutos, Watson expresó de forma constante su admiración por Malala, al destacar el valor de la joven y su familia en enfrentar al régimen talibán de Paquistán en busca del acceso a la educación.
Malala afirmó que aunque antes tenía dudas sobre el concepto de "feminismo", desde que escuchó el discurso de Watson en la ONU, asimiló que ese concepto puede ser sinónimo de equidad, por lo que no tiene problema en definirse como feminista.
"La palabra feminista es un poco difícil. Cuando la oí por primera vez, escuché connotaciones negativas y unas cuantas positivas. Dude si definirme o no como una feminista. Pero luego escuché tu discurso y me di cuenta que no hay nada de malo en definirme como feminista. Así que sí, soy feminista y todas deberíamos de serlo porque la palabra feminismo no es otra cosa que igualdad", dijo Malala.