Pese a que la ley electoral española prohíbe expresamente la publicación de cualquier tipo de sondeo electoral cinco días antes de las elecciones, El Periòdic d'Andorra publicó hasta las 11 de la noche del domingo su encuesta “prohibida”, aprovechando la falta de legislación en el ámbito de medios electrónicos en la nación ibérica.

De acuerdo a la actual ley, los partidos políticos pueden encargar encuestas, pero éstas no puedenpublicadas a través de ningún medio de comunicación español, por lo que el votante  no tiene acceso a ellas. O así era, hasta hace relativamente poco.

Como ya hicieran en las elecciones generales de 2008, las catalanas del 2010 y las municipales del pasado mayo, El Periòdic d’Andorra, perteneciente al grupo Zeta, ha decidido volver a publicar una serie de sondeos encargados al Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP).

El último de estos estudios, que exhiben la obsolescencia de las leyes electorales vigentes en España actualmente, pone en primer lugar al PP y a Podemos en segundo.

De acuerdo a este estudio publicado al filo de las 11 de la noche del sábado previo a las elecciones, el PP tendrìa un 26.6% de las preferencias, seguidos de Podemos con un 21.5%, el PSOE con un 20.1%, Ciudadanos con un 15.3% y el resto de los partidos con unn 17.7% en total.

Las encuestas "prohibidas" se publican hasta la última hora posible del día previo a las elecciones con el propósito, de acuerdo a sus creadores, de conocer la evolución de las preferencias de los votantes hasta el último minuto.