La Convención Ciudadana por el Clima propuso al gobierno de Francia una modificación en la Constitución para crear el delito de ecocidio, de cara al cambio climático.
La convención creada por el presidente Emmanuel Macron conformada por 150 ciudadanos elegidos por sorteo, votaron el pasado domingo 21 de junio a favor de la organización de un referéndum para introducir una nueva ley para la lucha contra el cambio climático.
Esta organización es la encargada de reducir al menos en un 40% las emisiones de gas de efecto invernadero por lo que se decidió que la introducción de este referéndum en el artículo 1º de la Constitución las nociones de protección del medioambiente, la biodiversidad y la lucha contra el desarreglo climático.
Sin embargo, los participantes de la Convención Ciudadana por el Clima rechazaron la idea de utilizar dicho referéndum para interrogar a la población de Francia sobre otras medidas específicas, sobreponiéndose a lo que el presidente Macron sobre una consulta para diversos asuntos que van desde medidas regulatorias hasta renovación térmica de los edificios, limitación de la publicidad o el espacio en vehículos individuales.
“Constitución, ecocidio está bien para un referéndum. Para el resto, que el poder asuma sus responsabilidades”
Participante de la convención
Por otro lado, esta propuesta se presentó ante la ministra de Transacción Ecológica, Elizabeth Borne con más de 150 recomendaciones para cambiar en profundidad la sociedad, entre ellas la inclusión de la lucha contra el cambio climático en la Carta Magna o la creación de un delito de ecocidio.
El pasado mes de enero, Emmanuel Macron se habría comprometido respetar las conclusiones del grupo de ciudadanos para buscar soluciones a la emergencia climática como la subida el impuesto a los carburantes, misma que desató en protestas de “chalecos amarillos” originado en pequeñas ciudades en donde usar automovil es completamente necesario.
La CCC aprobó con un 95% de votos añadir el preámbulo a la Constitución sobre el ecocidio:
“La conciliación de los derechos, libertades y principios que resultan de ella no podrá comprometer la preservación del medio ambiente, patrimonio común de la humanidad. La República garantiza la preservación de la biodiversidad y del medio ambiente y lucha contra el cambio climático”
Convención Ciudadana por el Clima
Con información de EFE.