México.- El presidente estadounidense Donald Trump retiró definitivamente a su país del Tratado sobre Comercio de Armas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) argumentando que el acuerdo internacional contraviene la segunda enmienda de su Constitución, un ardid que busca reforzar su popularidad entre los sectores más conservadores del electorado.
El republicano acudió este viernes a Indianápolis (Indiana) para encabezar la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), el poderoso organismo que pugna por el derecho de los estadounidenses a portar armas de caza y para defensa personal, donde anunció:
Puedes leer: Donald Trump se reúne con fundador de Twitter
De acuerdo con la agencia Efe, el entonces presidente Barack Obama firmó el tratado en 2013 pero nunca entró en vigor al no contar con la ratificación del Congreso, dándole a la acción de este día un carácter meramente simbólico.
{username} (@WhiteHouse) April 26, 2019
Rusia y China tampoco han acogido el Tratado sobre Comercio de Armas
Trump mostró a los miles de presentes en el Centro de Convenciones de la ciudad una resolución con su firma donde se exhorta al Senado a interrumpir el proceso de ratificación, dejando sin efecto lo convenido por Obama en 2013 bajo el pretexto de que su país no dejará en manos extranjeras ese tipo de decisiones.
Con esto, Estados Unidos se une China y Rusia, los otros dos grandes fabricantes de armas a nivel mundial, países que desde un principio se opusieron a la firma del tratado.
Recomendamos: Suprema Corte de Estados Unidos va contra despidos por identidad de género
El Tratado sobre Comercio de Armas busca que los firmantes se comprometan a no facilitar la obtención de armas (desde pistolas pequeñas sin repetición hasta vehículos de combate y buques de guerra) a gobiernos o ejércitos que puedan llevar a cabo crímenes de guerra o genocidios.
El presidente ya ha sacado en el pasado a su país de otros tratados internacionales como el acuerdo nuclear con Irán y el Tratado de París para combatir el cambio climático. En agosto próximo, también abandonarán el Tratado INF firmado en 1987 con la entonces Unión Soviética para eliminar misiles nucleares de corto y medio alcance.
{username} (@WhiteHouse) April 26, 2019