Dan Bongino, subdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), podría renunciar a su cargo por el caso de Jeffrey Epstein, debido a un enfrentamiento con el el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En fechas recientes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, de la administración de Donald Trump, concluyó que no existen pruebas de que Jeffrey Epstein tuviese una “lista de clientes” ni de que fuera asesinado en prisión.
Sin embargo, este caso generó una disputa entre el subdirector del FBI, el director de la misma institución, Kash Patel, y la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, según información de fuentes consultadas por CNN.
El 19 de diciembre de 2023, la jueza de Nueva York Loretta Preska ordenó levantar el sello de una lista de más de 170 personas involucradas con Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores a nivel federal. Entre los nombres, fue señalado el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sin que se le relacionara con actos delictivos.
No obstante, en junio de 2025, el magnate Elon Musk afirmó en su cuenta de X que el presidente Donald Trump es uno de los nombres de la “lista de clientes” de Jeffrey Epstein.




La versión oficial sobre la muerte de Jeffery Epstein es que se suicidó en su celda el 9 de agosto de 2019.
Caso Jeffrey Epstein genera disputa en el FBI por filtración de información a NewsNation
Luego de la versión oficial sobre el caso Jeffrey Epstein, el medio NewsNation difundió una historia que aseguró que el FBI quería divulgar más detalles sobre el tema, pero esto fue impedido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Según una fuente consultada por CNN, quien no firmó una declaración sobre la revisión de ese artículo, Dan Bongino, subdirector del FBI, rechazó haber difundido esta versión.
Sin embargo, la misma fuente explicó que el subdirector del FBI aún no ha tomado una decisión y es posible que permanezca en su puesto, a pesar de que el funcionario no acudió a trabajar hoy viernes 11 de julio.
Caso Jeffrey Epstein: FBI y Departamento de Justicia rechazan existencia de “lista de clientes”
El 6 de julio, el Departamento de Justicia y el FBI, de la administración de Donald Trump, determinaron que no existen pruebas de que Jeffrey Epstein tuviese una “lista de clientes” ni de que fuera asesinado en prisión.
De acuerdo con las autoridades, nadie ingresó a la prisión de Manhattan en la que estaba recluido Jeffrey Epstein el día que murió, el 9 de agosto de 2019, a los 66 años de edad.
Información referida por el medio Axios señaló que el gobierno analizó imágenes de la celda de Epstein cuando fue encontrado inconsciente, entre las 10:40 de la noche del 9 de agosto y cerca de las 6:30 de la mañana.
Respecto a la “lista de clientes”, esto fue lo que informó el memorándum al que tuvo acceso el medio:
“Los investigadores no encontraron ninguna ‘lista de clientes’ incriminatoria de Epstein, ninguna prueba creíble de que chantajeara a individuos prominentes y ninguna prueba que pudiera fundamentar una investigación contra terceros no acusados”
FBI
“A través de esta revisión, no encontramos ninguna base para revisar la divulgación de esos materiales y no permitiremos la publicación de pornografía infantil”, dice el contenido del mensaje que publicó Axios.
Caso Jeffrey Epstein: Elon Musk acusó a Donald Trump de estar en la “lista de clientes”
Cabe recordar que, apenas en junio de 2025, el magnate Elon Musk afirmó que el presidente Donald Trump es uno de los nombres de la “lista de clientes” de Jeffrey Epstein.
“Es momento de lanzar la gran bomba: Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos”, publicó en junio“.
Elon Musk
En este sentido, el gobierno de Donald Trump prometió desclasificar los documentos sobre el caso Epstein, pero hasta este momento no ha sido revelada dicha información.