México. - Documentos que fueron desclasificados este miércoles 31 de marzo por el Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, refieren que Brasil ayudó con las acciones que terminaron por derrocar al presidente chileno Salvador Allende.

De acuerdo con los 12 documentos que fueron liberados por la organización, el régimen de Brasil trabajó “para subvertir la democracia y apoyar la dictadura en Chile", pues ayudó en el derrocamiento del entonces presidente.

Entre los documentos hay un cable que se envió en marzo de 1971 por el entonces embajador chileno en Brasil, Raúl Rettig, en el cual indicaba al Ministerio de Exteriores de Chile, que las Fuerzas Armadas brasileñas posiblemente (están) llevando a cabo estudios sobre guerrillas que están siendo introducidas en Chile.

Gobierno de Chile fue notificado de acciones de régimen brasileño

De la misma forma, los reportes indican que varias fuentes habían informado a la legación diplomática de que el régimen militar brasileño, estaba evaluando cómo provocar una insurrección para derrocar al Gobierno de Salvador Allende.

Asimismo, el cable que estaba clasificado en su momento como "estrictamente confidencial, reveló la existencia de una sala de operaciones en Brasil con mapas de los Andes para establecer planes de infiltración.

"Las fuerzas armadas brasileñas aparentemente enviaron a varios agentes secretos a Chile, que habrían entrado en el país como turistas, con la intención de recopilar más información sobre posibles regiones en las que un movimiento de guerrillas podría operar"

Pese lo anterior, se refiere que el embajador destacaba que en ese momento, aún no se había fijado una fecha específica para que se diera inicio al "movimiento armado" en contra del gobierno de Allende.

El telegrama forma parte de cientos de documentos obtenidos por el periodista de investigación Roberto Simon para su libro "O Brasil contra a democracia: A ditadura, o golpe no Chile e a Guerra Fria na América do Sul", publicado el mes pasado en Brasil, en el que se recopilan archivos de Chile y de Estado Unidos.

Un documento más, retrata un hecho ocurrido en diciembre de 1971 en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense, Richard Nixon, y el general Emilio Garrastazu Médici, uno de los mandatarios que Brasil tuvo durante la dictadura militar entre 1964 y 1985, en el cual los mandatarios hablaron sobre los esfuerzos para derrocar a Salvador Allende.