De manera inesperada, la tienda de cómics mexicana, Fantástico Comic, anunció que dejará de vender títulos de todas las editoriales mexicanas conocidas; dígase Kamite, Panini México, Bruguera, Editorial Televisa y demás, de manera efectiva a partir de este momento.

En una publicación a través de su cuenta de Facebook, David Noriega Dewitt, dueño de la cadena, señaló las razones de esta decisión.

En resumen, no están contentos con el hecho de que las editoriales en México manejen un precio tan bajo en sus publicaciones, porque eso no permite que se tenga una ganancia equitativa entre todos los canales involucrados (editorial, distribuidora, tienda y coleccionista) y que no se respeten a los distribuidores, pues venden directamente al público, lo que afecta a aquellos que se encargan de vender sus series de manera externa. En su apreciación, sus publicaciones deberían de tener un precio más elevado y deberían de seguir el modelo de distribución de Estados Unidos, donde DC y Marvel jamás venden directamente al público.

Las reacciones a lo anterior han sido mixtas, por un lado hay quienes apoyan la decisión; por otro, varios fans no están de acuerdo con la exposición del señor Noriega, pues señalan que el contexto económico, político y social no es ni siquiera similar al de Estados Unidos, por lo que no se puede aplicar el mismo modelo de negocios; asimismo, el hacen ver que las editoriales mexicanas venden al público porque quieren estar en contacto con ese público, ser más amigables para llegar a más gente, no sólo al coleccionista empedernido.

Con información de Facebook y La Covacha.