Un grupo de científicos presenciaron el nacimiento de siete cachorros, estos perritos fueron los primeros animales en ser concebidos in vitro.
El director del laboratorio del Instituto Baker de Salud Animal en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Cornell, Nueva York, Alexander Travis, detalló que los cachorros son una mezcla de beagle, labrador y cocker spaniel.
Aunque los perritos vieron la luz el 10 de julio y tienen ahora 5 meses, representan el esfuerzo del equipo para lograr la fertilización in vitro en un perro, proceso que había fracasado en el principio.
"Cada uno de nosotros tomó un cachorrito y lo frotó con una toallita y cuando el cachorro comenzó a moverse y gemir, sabíamos que estaba bien", señaló Travis.
Todos los cachorros fueron adoptados, a excepción de la hembra, a la que se conservó para que tuviera sus propias crías; se les diferenciaba por la coloración en sus uñas, el propio Travis adoptó a 'Green' y 'Red'.
Un experimento previo en la universidad preparó el camino, en 2013 un klondike se convirtió en el primer perro en nacer de un embrión congelado que había sido obtenido por inseminación artificial e implantado en una madre subrogada.
Un artículo con la descripción de los cachorros se publicó el martes por la revista PLOS ONE, cuya autora principal es la doctora Jennifer Nagashima, quien considera que la fertilización in vitro en perros tendría beneficios para la conservación de especies en peligro, así como la eliminación de características perjudiciales o aplicable a modelos de enfermedades humanas.
Con información de AP