Para el ingeniero y escritor, David Auerbach, el futuro de la raza humana no luce muy prometedor; pues asegura que la vida en la Tierra será insostenible en el 2100, esto basándose en una teoría establecida por el microbiólogo Frank Fenner, quien asegura lo anterior y da los elementos por los que el mundo colapsará.
De acuerdo con Fenner, serían las condiciones ambientales la causa principal del "Fin del Mundo", como lo conocemos; esto derivado del crecimiento exponencial de problemas actuales como la sobrepoblación, el calentamiento global y la destrucción del ecosistema.
Este proceso sería irreversible, por lo que no importan las medidas que se tomaran, el evento será inevitable; esto porque, en su interpretación, los cambios que ha sufrido el planeta desde la primera época de la industrialización, han sido radicales.
Actualmente estamos ante los primeros efectos del calentamiento global, mismos que se irán acentuando en los próximos años, hasta que se agoten los recursos naturales; a partir de ese momento, se desencadenarán una serie de guerras, principalmente por la comida. El aumento en la población no ayudará a menguar lo anterior.
Si bien esta es una visión fatalista del futuro, tanto del planeta, como del ser humano; no necesariamente tiene que ocurrir así, las teorías acerca de un posible colapso varían en toda la comunidad científica. Aunque en algo coinciden, de no cuidar mejor los recursos naturales, estos podrían comenzar a escasear antes de que termine el siglo XXI.
Con información de Infobae.